Desde su estreno en Netflix el pasado 20 de junio, K-Pop Demon Hunters se ha convertido en un fenómeno global. La película, producida por Sony Pictures Animation, combina la vibrante energía del K-pop con la mitología coreana, y ha logrado captar la atención de audiencias de todas las edades alrededor del mundo.
Su éxito no solo se refleja en las cifras de streaming, sino también en la taquilla, especialmente con su versión sing-along en cines que recaudó millones de dólares en su primer fin de semana.
Con más de 132 millones de reproducciones en su primer mes, K-Pop Demon Hunters se ha consolidado como la película animada más vista de Netflix hasta la fecha.
Te podría interesar
La crítica también la ha respaldado pues cuenta con un 97% de aprobación en Rotten Tomatoes, destacando por su animación colorida, narrativa emocionante y banda sonora pegajosa.
Netflix no ha dejado pasar la oportunidad y ha lanzado su campaña para que la película compita en las categorías de Mejor Película Animada y Mejor Canción Original en los próximos Óscar, con la canción “Golden” como gran contendiente.
Aunque la competencia en la categoría animada es fuerte, la combinación de éxito comercial, respaldo crítico y relevancia cultural posiciona a K-Pop Demon Hunters como una de las favoritas para llevarse la estatuilla dorada en 2026.