NUEVA ETAPA

Dakota Johnson da el gran paso y debuta como directora con un drama sobre autismo

La nueva directora apuesta por una historia que celebra la diversidad y muestra cómo la libertad personal puede transformar la manera en que entendemos la empatía y la inclusión

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Dakota Johnson está lista para dar uno de los pasos más importantes de su carrera. La actriz de Cincuenta sombras de Grey debutará como directora con Un árbol es azul, un drama íntimo que explorará la vida de una joven autista que busca independencia y libertad en el verano previo a su vida adulta.

El proyecto tiene un significado muy especial para Johnson, ya que el guion fue escrito por Vanessa Burghardt, actriz y guionista que vive dentro del espectro autista. Ambas trabajaron juntas en Cha Cha Real Smooth (2022), donde Burghardt interpretó a la hija del personaje de Dakota. Esa conexión personal llevó a la actriz a decidir que nadie más debía dirigir esta historia.

Siempre sentí que no estaba lista para dirigir un largometraje, pero con Vanessa me siento muy protectora. Simplemente no dejaré que nadie más lo haga.

Declaró Johnson durante un panel en un festival de cine reciente. Un árbol es azul narra la historia de una joven que, tras graduarse de la escuela secundaria, se enfrenta al reto de romper con la sobreprotección de su madre y experimentar por sí misma el caos y la libertad del mundo exterior.

La cinta será producida por TeaTime Pictures, la compañía que Dakota fundó en 2019 junto a Ro Donnelly con el objetivo de impulsar historias centradas en personajes femeninos y diversas perspectivas.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha de estreno, se sabe que el rodaje comenzará en noviembre en Los Ángeles y que Burghardt podría protagonizar el filme. También se mencionan nombres como Charli XCX y Jessica Alba en conversaciones para unirse al elenco, lo que ha elevado la expectativa en la industria.

El debut de Johnson como directora no solo marca una nueva etapa en su carrera, sino que también refuerza la importancia de la representación auténtica en el cine. A través de una mirada sensible y comprometida, Un árbol es azul promete abrir espacio a voces y realidades que pocas veces tienen protagonismo en pantalla.