A pocos días de su estreno, La Granja VIP se perfila como uno de los realities más ambiciosos de TV Azteca, y por fin se revelaron los primeros detalles sobre dónde está ubicada y cómo luce por dentro la granja que pondrá a prueba a 16 celebridades mexicanas.
Durante la conferencia de prensa del programa, se dio a conocer que la producción se lleva a cabo en una granja real situada en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Este espacio fue adaptado especialmente para el formato, con una ambientación rústica que busca alejar por completo a los participantes del lujo y la comodidad de la vida urbana.
Te podría interesar
El predio cuenta con áreas de cultivo, establos con animales como vacas y gallinas, corrales, cercas de madera y zonas comunes donde los famosos deberán convivir y organizar sus labores diarias.
Las camas son sencillas, los espacios limitados y el clima —que puede ser frío y lluvioso— representará un reto más para todos los que aceptaron entrar a esta experiencia rural.
Los participantes deberán sembrar, cosechar, ordeñar, alimentar animales y limpiar establos, además de competir por convertirse en el “Capataz de la semana”. No habrá lujos ni alimentos listos; todo lo que consuman deberá salir de su propio esfuerzo dentro del campo.
El reality, que estrenará el domingo 12 de octubre por Azteca Uno, también contará con transmisión 24/7 a través de Disney+, permitiendo al público seguir en tiempo real todo lo que ocurra dentro de la granja.
Según la producción, no habrá “mano negra” ni posibilidad de edición, lo que promete una experiencia más transparente para la audiencia.
La Granja VIP reunirá a 16 celebridades que vivirán 10 semanas completamente aisladas del mundo exterior, enfrentando los desafíos físicos y emocionales de una vida rural, sin celulares, sin tecnología y sin privilegios, mostrando su lado más humano y auténtico.
Con este formato, TV Azteca busca retomar la esencia de los realities clásicos, combinando convivencia, drama y trabajo duro, pero con un entorno natural que pondrá a prueba la resistencia, el carácter y el compañerismo de cada participante.