La cantante argentina Cazzu, una de las voces más influyentes del género urbano en América Latina, ha decidido dar un nuevo paso en su carrera artística al debutar en el cine. La artista “fraileña”, reconocida por su estilo audaz y su autenticidad, participa en una cinta inspirada en el realismo mágico, marcando así una nueva etapa que combina música, actuación y narrativa visual.
Lejos de limitarse al escenario musical, Cazzu demuestra una vez más su versatilidad y capacidad para reinventarse. La artista, cuyo verdadero nombre es Julieta Cazzuchelli, interpretará un papel que refleja su conexión con las emociones humanas y la fuerza femenina, en una historia que mezcla elementos fantásticos con situaciones cotidianas.
Te podría interesar
Dirigida por un equipo creativo local, la película coloca a Cazzu en un papel que explora matices emotivos hasta ahora poco vistos en su carrera: la intérprete encarna a una mujer que, entre sueños y recuerdos, reconstruye su vida tras una pérdida. Fuentes de producción señalan que la dirección buscó aprovechar la sensibilidad de la artista para dotar al filme de una estética poética y visualmente sugestiva.
La filmación, realizada en locaciones cuidadosamente seleccionadas de Argentina, integra elementos culturales y simbólicos del país que enriquecen la narración. La presencia musical de Cazzu, tanto en la banda sonora como en la concepción emocional del personaje, añade capas sonoras que conectan directamente con su público habitual, pero también abren la puerta a audiencias del cine de autor.
En entrevistas promocionales, Cazzu ha comentado que el reto fue “salir de la zona de confort” y que trabajar en Risa y la cabina del viento le permitió descubrir recursos expresivos distintos a los del escenario. La cantante destacó que la maternidad y su propia trayectoria personal influyeron en la aproximación al personaje, dándole veracidad y profundidad.
Críticos y periodistas especializados que han visto avances de la cinta han destacado la valentía del casting y la construcción de un ambiente narrativo que mezcla lo cotidiano con lo fantástico. El estreno, programado inicialmente en circuitos de festivales latinoamericanos, podría ampliar su exhibición a salas comerciales si la recepción crítica y de público es favorable.
Con este debut, Cazzu se posiciona como una artista multifacética, su salto al cine confirma una trayectoria en expansión y su disposición a explorar sitios distintos. Risa y la cabina del viento no solo marca su entrada en la actuación, sino que también celebra la convergencia entre música urbana y cine independiente en la región.