NUEVO LIBRO

La princesa Diana vuelve al centro del escándalo; un nuevo libro destapa secretos ocultos

Una reciente investigación editorial aporta nuevas piezas a uno de los episodios más comentados en la vida de Diana

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Un nuevo libro vuelve a sacudir a la realeza británica al reabrir uno de los episodios más polémicos en la historia de la princesa Diana.

La obra, titulada Dianarama: Deception, Entrapment, Cover-Up: The Betrayal of Princess Diana, reúne miles de documentos internos, correos y archivos nunca antes revelados sobre la famosa entrevista que Diana concedió a la BBC en 1995, un momento que cambió para siempre la relación de la princesa con la prensa y con la familia real.

Escrito por el exreportero de la misma cadena, Andy Webb, el libro asegura que la entrevista fue conseguida mediante engaños y tácticas manipuladoras.

De acuerdo con la investigación, el periodista Martin Bashir habría utilizado documentos falsificados para convencer a Charles Spencer, hermano de Diana, de que su entorno estaba siendo espiado y que la princesa corría riesgos. Estas acciones habrían sido clave para lograr el acceso a la princesa, quien aceptó la entrevista en un contexto de desconfianza y temor.

Además, Webb sostiene que dentro de la BBC hubo un encubrimiento institucional destinado a proteger la reputación de la cadena y evitar que saliera a la luz el modo en que se obtuvo la exclusiva.

El autor señala que durante años hubo resistencia para liberar la documentación completa del caso, lo que lo llevó incluso a presentar demandas legales para acceder a esos archivos.

La investigación también retoma la llamada “Mishcon Note”, un memorando en el que Diana expresó inquietudes sobre su seguridad y la posibilidad de que ocurriera un accidente intencional.

Aunque este documento ha sido mencionado antes, el libro lo coloca en un nuevo contexto al relacionarlo con el clima de presión y manipulación que, según Webb, rodeó a la princesa durante la preparación de la entrevista.

El libro coincide con el treinta aniversario de la grabación, lo que potencia el debate sobre el papel de la prensa, la ética periodística y la responsabilidad institucional de medios tan influyentes como la BBC.

Para muchos, estas revelaciones reavivan preguntas sobre el trato que Diana recibió y el impacto que esta entrevista tuvo en su vida pública y privada.

La obra verá la luz en noviembre de 2025 y ya genera reacciones dentro y fuera del Reino Unido. Expertos en temas reales, seguidores de la princesa y críticos de los medios esperan con atención el contenido completo de este trabajo, que promete profundizar en el lado menos conocido de una entrevista icónica.

Este nuevo libro busca ofrecer una mirada más amplia y documentada sobre lo que ocurrió realmente detrás de cámaras, alimentando el interés mundial por la figura de Diana y recordando que su historia sigue vigente.