La Ciudad de México se vistió de gala para recibir al cineasta mexicano Guillermo del Toro, quien regresó al país acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi para presentar su más reciente proyecto cinematográfico: “Frankenstein”.
El esperado filme, que marca su regreso al género de terror gótico, fue presentado en un evento especial ante medios, cinéfilos y estudiantes de cine que celebraron la visión única del director tapatío.
Durante la presentación, Del Toro habló sobre la importancia de traer esta historia clásica a una nueva generación, resaltando su interés en explorar “la humanidad detrás del monstruo”. Según el realizador, “Frankenstein” no será solo una reinterpretación del mito, sino una reflexión sobre la soledad, la creación y el deseo de pertenecer, temas que han caracterizado su carrera desde “El laberinto del fauno” hasta “La forma del agua”.
Te podría interesar
El evento también contó con la presencia de Oscar Isaac, quien da vida al doctor Victor Frankenstein, y Jacob Elordi, quien interpreta a la criatura. Ambos actores destacaron la libertad creativa que Del Toro les brindó para construir personajes más complejos y vulnerables. “Guillermo te invita a mirar lo que hay debajo del miedo, a encontrar la compasión en el horror”, declaró Isaac durante la conferencia.
Por su parte, Elordi, conocido por su papel en Euphoria y Saltburn, aseguró que trabajar con Del Toro ha sido una de las experiencias más transformadoras de su carrera. “Hay algo profundamente humano en esta historia, no se trata de monstruos, sino de la necesidad de ser comprendido”, comentó el actor australiano ante un público que lo recibió con ovaciones.
El rodaje de “Frankenstein” se llevó a cabo en locaciones de Toronto y Guadalajara y promete un despliegue visual impactante, con el sello característico de Del Toro: escenarios detallados, fotografía atmosférica y una narrativa cargada de simbolismo.
Con este regreso a su país, Guillermo del Toro reafirma su compromiso con el cine mexicano y con las nuevas generaciones de creadores. “El arte, como los monstruos, solo sobrevive cuando es comprendido”, expresó el director, cerrando una noche que combinó emoción, arte y orgullo nacional.