La organización del Miss Universe 2025 emitió un comunicado oficial luego del altercado protagonizado por Fátima Bosch, representante de México, y Nawat Itsaragrisil, director regional vinculado al certamen en Tailandia.
En el comunicado oficial, la Organización Miss Universo (MUO) “reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad anfitriona, la Miss Gran Organización Internacional (MGI) y todos los socios locales para garantizar el éxito continuo de la competencia número 74 de Miss Universo”.
Dentro del mismo, y ante el impacto mediático del incidente, la MUO señaló que una delegación encabezada por su nuevo director ejecutivo, Mario Búcaro, viajará a Tailandia para supervisar que las actividades se lleven a cabo en un ambiente “seguro, respetuoso y profesional”, además, aseguró que la agenda del concurso seguirá sin modificaciones.
Te podría interesar
La Organización Miss Universo se mantiene firme en su misión de promover la colaboración, el respeto y las oportunidades para las mujeres de todo el mundo, trabajando mano a mano con todos los socios para garantizar una experiencia segura, inspiradora y memorable para cada delegado
El episodio tuvo lugar durante una ceremonia previa al concurso en Bangkok, desatando críticas y apoyo masivo en redes para la mexicana. De acuerdo con varios testimonios y videos virales, Nawat increpó en plena sala a Bosch por no participar en actividades promocionales, llegando a utilizar la palabra “tonta” frente a otras candidatas.
La tensión escaló hasta el punto de que él ordenó a seguridad retirar a la participante, mientras algunas concursantes abandonaban el lugar en señal de solidaridad.
Fátima Bosch, por su parte, declaró que aunque ama Tailandia y su gente, no podía permanecer callada ante el trato que sufrió. “Somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para nuestra voz”, afirmó la tabasqueña, recibiendo una ola de apoyo bajo el hashtag #StandWithMexico. Mientras tanto, la delegación mexicana calificó lo ocurrido como “inaceptable” y afirmó que Bosch continuará en la competencia.
El incidente generó un importante foco de atención internacional, algunas fuentes señalan que el choque refleja tensiones internas entre la MUO y la organización tailandesa, lo que podría afectar la logística final del evento previsto para el 21 de noviembre.
Mientras tanto, Fátima Bosch sigue firme en su camino hacia la corona, mientras la MUO busca contener el impacto del suceso y reafirmar sus valores de equidad e inclusión.