CONCIERTOS

Dua Lipa y su singular homenaje a Gustavo Cerati; la cantante abarrotó el estadio de River Plate

El suceso ocurre en el marco de su gira mundial “Radical Optimism Tour”, la cual está recorriendo Latinoamérica y Buenos Aires fue una de las ciudades elegidas

Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La estrella británica Dua Lipa encendió el Estadio del River Plate, en Buenos Aires, al interpretar el himno del rock en español “De Música Ligera”, de Soda Stereo. El momento sorprendió tanto a la audiencia argentina como al resto del público latinoamericano, consolidando su conexión con la región.

Vestida de negro total-look y con una producción escénica que cruzó fronteras estéticas, Lipa combinó sus éxitos con el clásico de Gustavo Cerati y Soda Stereo, con una pronunciación en español que fue elogiada por todos los que observaron el inolvidable momento.

La elección de repertorio no fue al azar, el tema lanzado en 1990 representa un símbolo del rock latino y la cultura argentina. Al cantar “De aquel amor, de música ligera. Nada nos libra, nada más queda…”, la artista le rindió tributo a uno de los músicos más importantes del rock en español y generó una ovación unánime en el estadio, mezclando emoción y espectáculo.

El suceso ocurre en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour, la cual está recorriendo Latinoamérica en sus fechas finales. Elegir Buenos Aires como escenario para este gesto musical refuerza su estrategia de establecer un vínculo directo con audiencias hispanohablantes. 

Los fanáticos argentinos acogieron la versión con entusiasmo, coreando cada verso y acompañando con luces y gestos del público. Esta comunión entre la artista y sus seguidores demuestra que el pop global puede rendir homenaje al legado local sin perder identidad.

El momento se viralizó rápidamente en Instagram, TikTok y otras plataformas, donde se compartieron videos de la actuación en segundos. La cobertura mediática destacó la mezcla de sorpresa y respeto cultural, con un homenaje a una de las leyendas musicales de Latinoamérica.

Con esta interpretación emblemática, Dua Lipa dejó un momento y una marca emocional en Buenos Aires, recordando que la música conecta épocas, géneros y países de forma transversal.