FESTIVAL INTERNACIONAL

Cánticos ofensivos en Glastonbury desatan investigación contra Bob Vylan por incitación al odio

El festival musical más grande del Reino Unido enfrenta críticas por permitir expresiones contra las Fuerzas de Defensa de Israel. mientras el primer ministro exige explicaciones

Bob Vylan bajo investigación Créditos: IG @bobbyvylan @glastofest
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El Festival de Glastonbury, uno de los escenarios más icónicos de la música mundial, vivió este año un momento tenso y polémico que ha encendido alarmas en el gobierno británico, los medios y la opinión pública.

Durante su presentación en el festival, el dúo de punk-rap Bob Vylan lideró cánticos contra el ejército de Israel, lo que derivó en una condena oficial por parte del primer ministro Keir Starmer y una investigación policial en curso.

No hay excusa para este tipo de discurso de odio atroz

El momento fue transmitido en directo por la BBC, lo que ha generado un nuevo frente de críticas hacia la emisora pública, mientras tanto el primer ministro como el secretario de Salud, Wes Streeting, exigieron respuestas a la BBC y el Festival se deslindó del mensaje del cantante.

Recordamos urgentemente a todos los involucrados en la producción del festival que en Glastonbury no hay lugar para el antisemitismo, el discurso de odio o la incitación a la violencia

Esta no fue la única actuación que provocó controversia. El trío de rap irlandés Kneecap, conocido por su crítica abierta hacia la política israelí, también generó reacciones al presentarse con simbología relacionada con el Palestine Action Group, una organización próxima a ser prohibida en Reino Unido por posibles vínculos con actividades extremistas.

Por su parte, la embajada de Israel en Londres emitió un comunicado calificando la retórica en Glastonbury como “incendiaria y profundamente perturbadora”, mientras que las autoridades locales anunciaron que evaluarán las imágenes grabadas para determinar si hubo violaciones a las leyes sobre incitación al odio o apología de la violencia.