IDENTIDAD INDÍGENA

¿Un Batman Azteca? Descubre el héroe mexicano que conquistará DC | VIDEO

Con vestimenta ceremonial y lucha por su pueblo, este Batman habla en nuestra voz, descubre cómo lo lograron

Con vestimenta ceremonial y lucha por su pueblo, este Batman habla en nuestra voz, descubre cómo lo lograronCréditos: Web
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El próxmo 24 de julio, la Comic-Con de San Diego se convertirá en el escenario perfecto para presentar una de las propuestas más originales que ha tenido el universo de DC: Batman  Azteca: Choque de Imperios. Esta película animada, producida por Warner Bros animation, DC Entertainment, Ánima Estudios (responsables de la sága "Las Leyendas") y HBO Max Latinoamérica, no sólo reimagina al caballero de la noche en el México prehispánico, sino que lo coloca en todo el contexto histórico, cultural, dotándolo de un enfoque profúndamente identitario.

El actor Horacio García Rojas, reconocido por su papel en la serie Las Azules (Apple TV), dará voz al nuevo Batman, llamado Yohualli Coatl, un joven azteca que se transforma en símbolo de resistencia tras el asesinato de su padre, el líder Toltecatzin, a manos de los invasores españoles.

Desde Tenochtitlan, Yohualli decide enfrentarse al enemigo con una nueva identidad inspirada en el murciélago, figura clave en la cosmovisión mesoamericana, Guiado por su mentor Acatzin y entrenado en un templo sagrado, se prepara para proteger a su pueblo y advertir al emperador Moctezuma de la amenaza que se avecina.

Esta reinterpretación del superhéroe integra elementos de la cultura azteca tanto en la narrativa como en el diseño visual. El traje, la máscara y los símbolos reflejan una estética profundamente ligada a nuestras raíces, lo que convierte a esta producción en una celebración del orgullo indígena latinoamericano dentro del mainstream global.

En el elenco también figuran nombres destacados como Omar Chaparro, quien presta su voz a Yoka, una versión local del Joker, y Álvaro Morte (La Casa de Papel), quien interpreta a Hernán Cortés, añadiendo tensión histórica a esta historia de fantasía con base real.

“Es emocionante ver a un héroe que comparte nuestros rasgos, luchando por su gente”, señaló García Rojas en entrevista. Su entusiasmo no es menor: Batman Azteca representa un cambio de paradigma, donde niños y niñas de piel morena podrán verse reflejados en un personaje que encarna justicia, poder y raíces.

Anunciada por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2022, la cinta se estrenará en 2025 a través de Max y fue desarrollada íntegramente en México, con un equipo de talento local detrás de la animación, dirección de arte y diseño de personajes.