El Premio Ariel, el reconocimiento más importante del cine mexicano desde 1947, celebra lo mejor de nuestra cinematografía en categorías como Mejor Película, Dirección, Actuación y Guion. También es plataforma para cine emergente que brilla en festivales y taquilla, y hoy, su relevancia trasciende Latinoamérica como indicador del pulso regional del cine.
La AMACC reveló los 42 nominados (de 160 postuladas) en la Cineteca Nacional, demostrando la diversidad y fuerza narrativa del cine mexicano: desde documentales y ficción, hasta animación y óperas primas. Esta edición número 67 se realizará por tercer año en Puerto Vallarta, combinando glamour, mar y cultura, el 20 de septiembre.
Además, se reconocerá con el Ariel de Oro a las leyendas Jacqueline Andere, Patricia Reyes Spíndola y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), por 80 años impulsando la industria
Te podría interesar
¿Quiénes son los nominados en esta entrega?
Mejor Película
-
La cocina
-
No nos moverán
-
Pedro Páramo
-
Sujo
-
Un actor malo
Mejor Dirección
-
Alonso Ruizpalacios – La cocina
-
Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
-
Rodrigo Prieto – Pedro Páramo
-
Pierre Saint Martin – No nos moverán
-
Urzula Barba Hopfner – Corina
Mejor Actor
-
Alfonso Dosal – Un actor malo
-
Juan Jesús Varela – Sujo
-
Juan Ramón López – Vergüenza
-
Manuel García Rulfo – Pedro Páramo
-
Raúl Briones – La cocina
Mejor Actriz
-
Adriana Paz – Arillo de hombre muerto
-
Fiona Palomo – Un actor malo
-
Luisa Huertas – No nos moverán
-
Naian González Norvind – Corina
Los favoritos de la noche
- Pedro Páramo lidera con 16 nominaciones: su ópera prima de Rodrigo Prieto es la más fuerte
- La cocina, de Alonso Ruizpalacios, le sigue con 13 menciones importantes
- Sujo y No nos moverán también destacan con 10 nominaciones cada una, gracias a su voz auténtica y propuesta visual
¿Dónde podrás ver la premiación?
La ceremonia de los Premios Ariel 2025 se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, una sede que por tercer año consecutivo combina el glamour del cine con el encanto del mar. Aunque aún no se ha confirmado en qué canal será transmitida la premiación, se espera que haya varias formas de seguirla, tanto en televisión como en plataformas digitales.
En las semanas previas, la iniciativa Rumbo al Ariel 2025 exhibirá gratuitamente las películas nominadas en más de 40 sedes del país, así como en la plataforma digital FestivalOpen!, donde estarán disponibles para el público. Además, los cortometrajes nominados podrán verse a través de Canal 22, Canal Once, Mx Nuestro Cine, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV.
Este Ariel 67 promete una gala vibrante a la altura de Puerto Vallarta mezclando historia, innovación, cine consagrado y nuevas voces que ya causan impacto. ¿Eres cinéfila o buscas historias que te muevan? Tienes justo frente a ti las cintas que cuentan, ríen, conmueven y divulgan el alma de México.