El anuncio de Marilyn Manson como uno de los artistas estelares de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 sigue encendiendo la polémica en San Luis Potosí, lejos de apagarse, la inconformidad de un sector de fieles católicos se ha transformado en una protesta de resistencia: un ayuno de 40 días con el que buscan expresar su rechazo a la presentación del cantante, a quien consideran “un peligro para la fe y los valores de las familias”.
De acuerdo con medios locales, integrantes de la comunidad católica han instalado un campamento de oración en las inmediaciones de la Catedral Metropolitana, donde se turnan para ayunar y rezar por la cancelación del espectáculo, el movimiento, que inició como una petición en redes sociales, ha reunido a decenas de personas que afirman estar dispuestos a mantener la protesta hasta el último día antes del concierto, programado para agosto.
Te podría interesar
Esta no es la primera vez que grupos religiosos se movilizan contra artistas internacionales en territorio potosino, pero la controversia ha cobrado fuerza debido a la figura de Manson, señalado desde hace años por su imagen transgresora y sus shows cargados de símbolos que para los fieles son “ofensivos y contrarios a la fe católica”.
A pesar de la presión, la organización de la FENAPO 2025 mantiene firme el cartel, argumentando que el concierto forma parte de la estrategia para atraer turismo y consolidar la feria como uno de los eventos más importantes del país, mientras tanto, los organizadores del ayuno señalan que su protesta es pacífica, pero no descartan nuevas acciones como misas colectivas y procesiones para sumar más apoyo.
Entre rosarios, mantas con mensajes de fe y pancartas que piden cancelar el show, los manifestantes han reiterado que no tienen intención de confrontar a otros asistentes de la feria, pero piden a la comunidad potosina reflexionar sobre el impacto de este tipo de espectáculos. Por su parte, usuarios en redes se han dividido entre quienes apoyan la libertad artística y quienes respaldan el derecho de los fieles a expresar su inconformidad de forma pacífica.