El cantautor moreliano llegó al escenario con el resultado de un año de trabajo creativo y con una propuesta poco común: interpretar el disco en el orden original, tal como fue concebido. Según declaró en entrevista con Publimetro, esta idea surgió a partir de una votación en redes sociales donde sus seguidores decidieron el formato del show. “Creo que es una buena oportunidad para escuchar el orden de las canciones tal cual se pensó”, comentó.
El álbum, integrado por 12 temas, mostró el sello poético y emotivo que caracteriza a Walter. Tres canciones contaron con colaboraciones especiales: con Axel Catalán, viejo amigo y excompañero de banda; con Grupo Origen, aportando el sonido auténtico de la música norteña; y con Eduardo Soto, cuya voz le dio un toque de “tumbado” a una de las piezas.
Para el artista, El Cantante representa la consolidación de su propuesta musical, una fusión versátil de géneros con letras profundas y arreglos cuidados, que busca colocarse entre los trabajos más honestos de la escena mexicana contemporánea.
Te podría interesar
Aunque se mostró sereno en la previa, Walter confesó que los nervios llegaron justo antes de salir a escena. “Justo antes de salir llegan los nervios, pero ahorita es pura ansiedad de ya tocar”, compartió.
El concierto, con una duración de casi dos horas, incluyó un repaso por toda su trayectoria, desde sus primeras composiciones hasta el presente. Entre los momentos más celebrados de la noche, destacó la oportunidad para los asistentes de adquirir el vinilo de El Cantante, convertido ya en un objeto de colección para sus seguidores más fieles.
La noche dejó en claro que el vínculo entre Walter Esaú y su público es más fuerte que nunca. Entre aplausos, coros y letras que conectaron con el alma, el Foro Indie Rocks se transformó en el epicentro de una celebración musical que marcó un hito en la carrera del cantautor.