Luego de ser criticado por sus declaraciones sobre “energía masculina y femenina”, el delantero de Chivas, Javier “Chicharito” Hernández, reapareció en redes sociales con una entrevista que, lejos de apaciguar el debate, refuerza posturas tradicionalistas sobre los roles de género. En su cuenta de Instagram, el futbolista compartió una charla con María Gómez, psicóloga integrativa y nutricionista funcional, donde aborda las críticas que ha recibido por los discursos recientes que publicó.
En el video, de poco menos de 14 minutos, Hernández Balcázar explicó que tras el impacto generado por sus publicaciones decidió buscar a mujeres especializadas en la temática. “Ligado al impacto de los videos que puse en mis redes sociales, me di a la tarea de querer encontrar mujeres especializadas en el tema de la energía masculina y femenina”, declaró.
Durante la conversación, el delantero del “Rebaño Sagrado” le preguntó a la entrevistada si se sintió “ofendida” por sus declaraciones. La especialista, a lo largo de la entrevista, reafirma varias de las posturas del jugador sobre lo que denomina "energía masculina", un concepto que ha sido ampliamente cuestionado por sectores feministas y académicos debido a su uso frecuente en discursos que refuerzan estereotipos.
Te podría interesar
Uno de los momentos más personales de la charla ocurrió cuando Hernández habló sobre su rol como padre. Aclaró que desde su divorcio no ha fallado en sus obligaciones legales y afectivas, y que por respeto a la madre de sus hijos no daría más detalles.
Desde que me divorcié, no he debido absolutamente nada de pensión alimenticia. Veo completamente a mis hijos en el tiempo acordado que tuvimos. [...] Tengo muchas cosas que pudiera decir, pero respeto tanto a la mujer y a la que es madre de mis hijos. Y también respeto tanto a mis hijos que no quiero hablar de absolutamente nada, solo aclarar.
La conversación entre Chicharito y María Gómez ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos seguidores respaldan su búsqueda personal de sentido, otros señalan que este tipo de contenidos reproducen ideas limitantes sobre las masculinidades y el papel de las mujeres.