PREMIO MUSICAL

¡Ángela Aguilar es La Musa 2025! Recibirá homenaje del Salón de la Fama de Compositores en Miami

La cantante será acreedora a este reconocimiento el 16 de octubre y el anuncio activó debate en redes sociales sobre su trayectoria y los criterios para obtener el galardón

Ángela.Créditos: Especial
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Ángela Aguilar será homenajeada en la duodécima edición de los Premios La Musa durante la gala del Latin Songwriters Hall of Fame (LSHOF) prevista para el 16 de octubre de 2025 en el Flamingo Theater de Miami.

La presea que le será entregada es La Musa Elena Casals Award y el anuncio generó críticas y preguntas sus merecimientos para obtenerlo en distintas plataformas de redes sociales.

Un premio que ya ganó La Guzmán

El galardón La Musa Elena Casals Award toma su nombre de la poeta y compositora cubana Elena Casals —madre del cofundador del organismo, Desmond Child— y se otorga a talentos destacados o jóvenes cuyas carreras impulsan la obra de compositores latinos.

El LSHOF explica que La Musa es su trofeo emblema y que el galardón busca inspirar a nuevas generaciones. En 2015, por ejemplo, se anunció para Alejandra Guzmán en la gala de inducción.

Otros famosos compartirán la gala

La ceremonia será el jueves 16 de octubre a las 20:00 horas locales en el Flamingo Theater, Miami, según la página oficial del LSHOF. Entre los reconocidos de 2025 figuran Enrique Bunbury, quien será inducido al Salón y se otorgarán los premios especiales Desi Arnaz Pioneer, que se entregará a Charles Fox, y Triunfador para Lenny Tavárez.

También se anunció el homenaje póstumo a la creación original “El Rey”, de José Alfredo Jiménez, como Towering Song.

Por qué hay controversia

Tras el anuncio, portales y redes recopilaron críticas que cuestionan si Aguilar cuenta con la trayectoria suficiente o si el premio responde a influencias familiares.

Algunas publicaciones viralizaron frases como “¿cuánto pagó Pepe?”. Sin embargo, no hay evidencia de irregularidad porque la elección de honores corresponde al LSHOF.

Trayectoria de Ángela

La nacida en Loa Angeles, California, en 2003, fue nominada al Grammy por Primero Soy Mexicana (2019) y suma nominaciones al Latin Grammy, incluida Álbum del Año por Bolero (2024), además de actuaciones de alto perfil en premios. Estos hitos son parte del sustento que exponen medios al explicar su selección, aunque la premiación es de una sociedad de compositores y ella no tiene aún amplios antecedentes públicos como tal.

La única canción en la que ella aparece como compositora absoluta es Lágrimas en mi Garganta, grabada en 2025, para el álbum Nadie se va como llegó.

Tal vez te pueda interesar: Leonardo Aguilar niega compra de reconocimientos y pide votos para Premios Juventud 2025 | VIDEO