MENTE CREATIVA

Guillermo del Toro sacude Venecia con energéticas declaraciones; esto fue lo que dijo sobre México

El cineasta mexicano apareció por sorpresa en el festival y defendió su visión del cine como un espacio donde la belleza y el horror conviven

El cineasta mexicano apareció por sorpresa en el festival y defendió su visión del cine como un espacio donde la belleza y el horror convivenCréditos: Web
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Guillermo del Toro sorprendió en el Festival de Venecia al aparecer de manera inesperada tras la proyección del documental Sangre del Toro, donde defendió su visión del cine como un espacio donde conviven la belleza y el horror, un reflejo del mundo polarizado en el que vivimos.

El cineasta mexicano, rodeado por un público que lo recibió con entusiasmo, subrayó que la imperfección también tiene un valor en la creación artística. “Podemos estar jodidos y crear arte. De hecho, debemos estar jodidos”, comentó entre risas, antes de añadir que los artistas no están obligados a ser perfectos: “No tenemos una posición en la iglesia, no somos políticos, ¿por qué deberíamos ser perfectos?”.

El documental, dirigido por el francés Yves Montmayeur y presentado en la sección Venecia Classics, evita la estructura convencional y busca acercarse más a la mente de Del Toro que a un repaso cronológico de su obra. En él participan colaboradores cercanos como Eugenio Caballero y se incluyen imágenes de la exposición En casa con mis monstruos de 2019, así como escenas de películas emblemáticas como El laberinto del fauno, Hellboy o La forma del agua.

Durante el recorrido, Del Toro habla de su infancia en Guadalajara, del culto mexicano a la muerte y de cómo filmó su primera cinta con una cámara Súper 8 a los ocho años. Reconoce también la influencia de figuras como José Clemente Orozco y Luis Buñuel, a quien admira especialmente por la famosa escena de Un perro andaluz.

El documental revela la profunda conexión de Del Toro con México y su pasión por lo gótico, inspirada desde niño en la catedral de Guadalajara. También recuerda su amor por Frankenstein, la novela que considera fundamental en su vida y que finalmente adaptó al cine; la película, protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, se estrenará en Venecia dentro de la competencia oficial.