FESTIVAL DE CINE

MOMENTO EXACTO en que Guillermo del Toro y su Frankestein reciben ovaciones 'eternas' en Venecia

El estreno en la Mostra 2025 dejó una ovación prolongada que duró por espacio de 14 minutos y emocionó al cineasta mexicano como al resto del elenco de la película

Guillermo del Toro y su Frankestein.Créditos: Especial
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

'Frankenstein’ de Guillermo del Toro cerró su función de gala en el Festival de Cine de Venecia con una ovación de pie que duró 14 minutos y que hasta el momento pone al filme del cineasta mexicano como el de mayor éxito en lo que va de la Biennale 2025.

En la 82 Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica della Biennale di Venezia se presentó por primera vez la película que es una adaptación de la obra original de Mary Shelley con el estilo de terror fantástico del director tapatío, lo que desde ahora se proyecta como un animador en los siguientes certámenes de cine más importantes del mundo.

Conmovidos hasta el llanto

El director y su protagonista Jacob Elordi, quien personifica al monstruo, se mostraron visiblemente conmovidos por la elocuente respuesta de los presentes, quienes manifestaron de esta manera su aprobación por la película que llegará a cines el 17 de octubre y a Netflix el 7 de noviembre.

El actor no pudo contener las lágrimas por el momento aunque las reseñas y críticas previas pronosticaban una buena acogida de la academia por la calidad de producción y las actuaciones.

@thecinemagroupnews Guillermo del Toro’s ‘Frankenstein’ received a 14 minute standing ovation at the ##VeniceFilmFestival Cast member’s Jacob Elordi, Oscar Isaac, and Mia Goth, celebrating with the Academy Award Winning Director. ##Frankenstien##TheCinemaGroup ? Babel - Gustavo Bravetti

Viejo 'Toro' del mar de Venecia

Guillermo del Toro triunfó anteriormente en el Festival de Venecia con 'La forma del agua' en 2017, llevándose el León de Oro, y en 2025, la ciudad rendirá homenaje a su película 'El gabinete de curiosidades' como parte de una muestra especial. 

La veneración al cine del mexicano va en ascenso y desde ahora se proclama favorito para ganar otras academias, como la de Hollywood en los Oscar.

La forma del agua (2017)

Esta película ganó el prestigioso León de Oro en el Festival de Venecia 2017, reconociendo así su gran labor en el cine fantástico.

El gabinete de curiosidades (2025)

En 2025, la Biennale rindió homenaje a la serie antológica de terror que creó el director mexicano, una colección de historias clásicas, presentada por el mismo Del Toro.

A sus pies

La crítica de The Guardian subraya un melodrama gótico de belleza visual que desplaza el foco hacia la criatura, con Oscar Isaac como Víctor y Jacob Elordi como Frankestein. Reuters enfatiza el giro humanista.

Coberturas de People y otras crónicas señalan que Elordi habló de un proceso físico y emocional exhaustivo (maquillaje hasta 10 horas), mientras Del Toro recordó que perseguía esta versión desde hace décadas.

Fechas y dónde verla

Cines en Estados Unidos y lanzamiento escalonado al resto del mundo: 17 de octubre de 2025.

Netflix, lanzamiento global: 7 de noviembre de 2025.

Contexto de festival: Estreno mundial en la 82ª Mostra, el 30 de agosto.

@vanityfairspain

Un Jacob Elordi conmocionado ante la reacción del público y una ovación de 10 minutos para la película de Guillermo del Toro. 'Frankenstein' llegará a Netflix el 7 de noviembre. ? sonido original - Vanity Fair España

Mr. Éxito

Lista de algunos de los éxitos representativos del Guillermo del Toro, que lo hacen el director más aclamado del cine fantástico en el presente siglo.

  • Cronos: (1993)
  • Mimic: (1997)
  • Blade II: (2002)
  • Hellboy: (2004)
  • El espinazo del diablo: (2001)
  • El laberinto del fauno: (2006)
  • Hellboy II: El ejército dorado: (2008)
  • Pacific Rim: (2013)
  • La cumbre escarlata: (2015)
  • La forma del agua: (2017)
  • El callejón de las almas perdidas: (2021)
  • Pinocho de Guillermo del Toro: (2022) 
  • Frankestein (2025)

Tal vez te pueda interesar: Guillermo del Toro reivindica en Venecia el cruce de belleza y horror en su 'Frankestein'