Brad Everett Young, reconocido actor de televisión y fotógrafo de celebridades, murió en un trágico accidente automovilístico en Los Ángeles, California. Su publicista, Paul Christensen, confirmó que el choque ocurrió cuando otro vehículo circulaba en sentido contrario por la autopista 134 y colisionó con el coche que conducía Young.
El impacto fue tan grave que el artista falleció en el acto, mientras que, el conductor del otro automóvil resultó herido y fue trasladado a un hospital, sobreviviendo al accidente.
Te podría interesar
La noticia causó gran consternación en la industria del entretenimiento, ya que Young también se desempeñaba como fotógrafo de celebridades, mismas que le rindieron homenaje a través de redes sociales.
Originario de Danville, Virginia, Brad nació el 24 de julio de 1979, estudió en la Averett University y había considerado dedicarse a la medicina, pero al llegar a Los Ángeles cambió su rumbo hacia la actuación. Durante su trayectoria participó en series como “Grey’s Anatomy”, “Felicity”, “Boy Meets World” y “Numb3rs”, así como en películas que fueron grandes éxitos en taquilla como “Charlie’s Angels”, “Jurassic Park III”, “Love & Basketball” y “The Artist”.
Además de su trabajo actoral, también se destacó como fotógrafo de estrellas de Hollywood, sus imágenes aparecieron en medios de alto perfil como Vanity Fair, Vogue, Elle, Harper’s Bazaar, The Hollywood Reporter y People. Fuel fundador de Dream Loud Official, una iniciativa dedicada a promover la educación artística en las escuelas.
Los mensajes de dolor por su partida se multiplicaron en las redes, actores de “General Hospital” como Chris McKenna y Parry Shen expresaron su dolor por la pérdida y lo describieron como generoso, amable y con un positivismo inquebrantable. Jen Lilley, entre otros colegas, recordó su amistad, su risa y su capacidad de hacer sentir a los demás importantes a través de su trabajo detrás de la cámara.
El legado de Brad Everett Young permanecerá visible tanto en sus actuaciones como en sus fotografías, así como en su impulso por mantener viva la creatividad artística en contextos educativos. Su muerte deja un vacío notable en Hollywood.