La cantante y actriz Sasha Sokol celebró con beneplácito la histórica decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que validó dos tesis jurisprudenciales sobre abuso sexual infantil tras su caso contra el productor Luis de Llano.
La tesis 200/2025 reconoce como violencia sexual las relaciones impropias entre adultos y menores, otorgándole a las víctimas el derecho a reclamar indemnización, sin excepción, mientras que, la 201/2025 extiende ese derecho al considerar que la acción civil es imprescriptible, sin importar el tiempo transcurrido desde los hechos. Ambas son ahora vinculantes y de obligatorio cumplimiento para todos los jueces del país.
Te podría interesar
Con este fallo, que ahora es obligatorio en todos los tribunales de México, la cantante no solo obtuvo justicia personal, sino que abrió la puerta a miles de víctimas para reclamar sus derechos sin importar el tiempo transcurrido, ya que antes los plazos legales impedían muchos procesos.
La Corte argumentó que imponer plazos de prescripción en estos casos significaría una sanción adicional a las víctimas y negaría su derecho al acceso a la justicia, vulnerando derechos fundamentales como la integridad personal y vivir libres de violencia.
Sasha Sokol celebró esta victoria legal y mostró beneplácito ante lo acontecido, ya que no solo significa justicia para ella, sino que “abre la vía del juicio civil para otras víctimas”, logrando sentar un precedente que beneficia a muchas personas que, por barreras emocionales y temporales, no habían denunciado.
El caso surgió en 2022, cuando Sasha denunció abuso sexual por parte del productor Luis de Llano, ocurrido cuando ella tenía 14 años y él 39.
Este fallo de la SCJN no solo cierra un ciclo para Sasha Sokol, sino que inaugura una nueva era legal en México donde el tiempo ya no será un obstáculo para que víctimas de abuso infantil accedan a la justicia y obtengan reparación integral, algo que durante décadas fue negado o postergado.