La actriz Regina Blandón conmovió a la audiencia al compartir en una reciente entrevista con Yordi Rosado un episodio muy doloroso de su infancia que marcó su vida.
Con enorme valentía, la actriz relató que lo que vivió cuando era niña la llevó a un largo camino de sanación en terapia.
Ha sido un proceso bien fuerte, deja tú de lo mío que fue mucho psicólogo. Lo que pasaba era en la casa de mis abuelos en Acapulco. Un señor trabajaba ahí, la señora que cocinaba y el señor que se encargaba de la casa, y se metía a mi cuarto en las noches y me tocaba, tenía como 6 años.
Regina explicó que este hecho la acompañó durante gran parte de su niñez y adolescencia, lo que le dejó miedo a la oscuridad y recuerdos difíciles de sobrellevar.
Sin embargo, aseguró que abrirse y hablar de ello le ha permitido sanar. También le ha servido para visibilizar una realidad que muchas personas atraviesan en silencio.
Hoy, Blandón ha decidido transformar ese dolor en arte y reflexión. A través de su obra “Prima Facie”, un monólogo que cuestiona el sistema judicial y la manera en que se enfrentan las denuncias de violencia, busca crear conciencia y generar empatía en el público.
Más allá de su experiencia personal, Regina envió un mensaje de aliento y habló de la importancia de buscar ayuda y de no cargar solas con algo tan duro.
Su testimonio es un acto de fortaleza que inspira y abre la conversación hacia un tema que necesita ser atendido con sensibilidad y seriedad.