ACTIVISMO

Yvette Bazán apuesta por un México mejor desde la Fundación ATC; apoya a jóvenes universitarios

La empresaria es la directora de la Fundación de la Asociación de Transportes de Carga (FATC), conformada por transportistas

Yvette Bazán habló sobre el compromiso de apoyar a los jóvenes universitarios.Créditos: Roberto Dawe
Escrito en REVISTA el

Retribuir a la sociedad es muy gratificante para Yvette Bazán, quien participa en esta edición especial que reconoce a los activistas que transforman a México.

La empresaria nos platica sobre la Fundación de la Asociación de Transportes de Carga (FATC), que está conformada por transportistas, pero que ha unido también a agentes aduanales, empresarios y personalidades de la comunidad para impulsar actividades que ayuden a recaudar fondos para estudiantes.

Convencidos de que la educación cambia para bien la vida de los jóvenes, la ATC creó la Fundación e invitó a Yvette para encabezarla.

Fundación ATC va por su segunda generación de futuros universitarios con la cobertura del 100% de sus cuotas escolares.

La ejecutiva, en una ágil entrevista, compartió cómo es que nació este proyecto que ayuda a construir el futuro de México.

¿Habías participado antes en una causa de labor social como activista?

"Sí, he tenido la oportunidad de participar activamente en distintas causas sociales. Formo parte del Patronato de Damas Voluntarias de los Agentes Aduanales de Nuevo Laredo. Además, desde hace varios años realizo, junto con mi familia, una colecta anual de despensas para familias neolaredenses, un proyecto que hacemos de corazón cada año.

"También hemos brindado apoyo constante al comedor Cáritas Felices, lo cual ha reforzado nuestro compromiso con la labor comunitaria y el servicio a quienes más lo necesitan.

¿Cómo nace la idea de crear una fundación que ayude a los estudiantes?

"En ATC iniciamos apoyando la formación de nuevo operadores mediante un programa de becas. Más tarde nos dimos cuenta de la necesidad que fortalecer nuestro tejido social, en especial en un sector de la población tan vulnerable como son los jóvenes. Al visitar instituciones de educación media superior, observamos de cerca el alto índice de deserción escolar, lo cual nos movió a actuar.

"Así nació el propósito de la Fundación: aportar un granito de arena que impulse la continuidad de los estudios, no solo para lograr una formación académica, sino también para formar ciudadanos de bien".

¿En qué momento identificaste esta necesidad de mejorar las oportunidades educativas?

"La identificamos cuando nos acercamos a la realidad en el campo, visitando instituciones educativas que comenzaron a interesarse en nuestro proyecto. Ese contacto directo, mano a mano y cara a cara con estudiantes y docentes nos permitió ver de primera mano las necesidades reales y confirmar la urgencia de trabajar en más oportunidades educativas".

¿Cuál es la meta de la Fundación ATC?

"Fundación ATC, desde su creación en noviembre de 2021, ha llevado a cabo diversas actividades en beneficio de la comunidad. Estamos convencidos de que mejores jóvenes construyen mejores sociedades, y por ello, nuestro trabajo está dirigido a brindar oportunidades educativas a quienes más lo necesitan".

¿Cómo se formulan las estrategias de esta asociación para recaudar fondos?

"Contamos con una estructura de trabajo integrada por una servidora como Presidenta, la Vicepresidenta A.A. Claudina Castañeda, la Directora Ing. Cristina Yado y un equipo muy activo de 23 damas voluntarias que conformamos el órgano de gobierno. Y aunque contamos con plena independencia, obviamente tenemos todo el respaldo del Consejo Directivo de ATC. Cada año, en conjunto, diseñamos las actividades anuales, tanto las enfocadas en la formación de nuestros becados como las operativas de recaudación de fondos.

"Además, hemos tenido la fortuna de sumar aliados externos voluntarios, quienes al conocer de nuestras actividades disponen de su tiempo y recursos para apoyarnos. Su participación ha enriquecido nuestro trabajo y ampliado el impacto de nuestras acciones en la comunidad".

¿Cómo es el impacto de ATC en la comunidad estudiantil que aspira por una beca?

"El impacto de Fundación ATC se refleja en la esperanza y motivación que generamos en los estudiantes. Para muchos, nuestras becas representan la oportunidad de continuar con sus estudios en lugar de abandonar la escuela por falta de recursos. No solo los apoyamos en lo académico, también los acompañamos en su desarrollo personal y humano, impulsando valores, disciplina y compromiso social.

"De esta manera, los jóvenes no solo concluyen su formación escolar, sino que se convierten en ciudadanos responsables que buscan aportar a su comunidad. Otorgamos becas a jóvenes universitarios y candidatos a operadores de tracto camión por medio del Cecati. Hacemos donaciones a diferentes instituciones educativas. Hemos donado equipo de cómputo e instrumentos musicales".

En el aspecto humano, ¿cómo te sientes estar al frente de una asociación benéfica?

"Esta fundación ha tocado las fibras más sensibles de mi corazón. Ha despertado en mí un amor profundo por esta ciudad y su gente, un sentimiento que quizá no sabía que llevaba tan fuerte dentro. Cada día me confirma que la generosidad es un motor capaz de transformar vidas.

"Para mí, estar al frente de esta Fundación significa tener la oportunidad de regresarle a Nuevo Laredo un poco de lo mucho que me ha dado, contribuyendo a formar ciudadanos de bien, profesionales y éticos que puedan aportar a nuestra comunidad".

  • Fotógrafo: Roberto Dawe
  • Fashion Stylist: Pavel Gámez
  • Make up: Zaira
  • Asistente: Defo Rojas @defoblogart
  •