El Patronato Pro Indigentes Psiquiátricos de Nuevo Laredo A.C. es uno de los organismos sin fines de lucro que ayuda y protege a las personas sin acceso a la salud mental. Su directiva, Reynaldo Eduardo Flores Villarreal (presidente) y Bárbara Segovia de Alarcón (vice presidenta), nos recibieron para platicarnos de la gran labor humanitaria que se hace en favor de la comunidad.
Fue en enero del 2006 cuando se fundó el centro psiquiátrico de Nuevo Laredo como una organización civil sin fines de lucro, el cual alberga a todo tipo de pacientes con enfermedades mentales.
Te podría interesar
“Afortunadamente se le puede dar la atención médica, alimento y vestido a los pacientes, los cuales pueden ser transitorios (se quedan por algunas semanas con nosotros, se recuperan y se van a su casa) o asilares, (que llevan mucho tiempo en la casa de salud mental). Tenemos las condiciones para atenderlos mediante 20 habitaciones y 30 camas que están al servicio de quienes las necesiten”, comentó el presidente del Patronato Pro Indigentes Psiquiátricos de Nuevo Laredo A.C.
El trabajo que se realiza es gracias a los donativos generosos de algunas organizaciones civiles y gubernamentales, para poder seguir trabajando en la atención medica con un especialista en psiquiatría de la ciudad de Monterrey, enfermeras, médicos generales y otros empleados que apoyan en el cuidado y la salud de los pacientes.
“En todo este tiempo que nos hemos mantenidos vigentes, del 2006 al 2025, hemos logrado atender 14,400 consultas, en este año van 473 pacientes atendidos con diagnósticos como esquizofrenia paranoide, ansiedad, depresión y trastorno afectivo bipolar. También contamos con consultas psicológicas para adultos y adolescentes, además de ofrecer el servicio de hospitalización”, menciono el licenciado Reynaldo Flores Villarreal.
El activismo social, que hacen Reynaldo Flores Villarreal y Bárbara Segovia de Alarcón, en pro de la salud mental en el Patronato Pro Indigentes Psiquiátricos de Nuevo Laredo A.C. logra tocar conciencias para ayudar a quienes están en una situación lamentable, de salud y económica. Los directivos aprovecharon la ocasión para recordar con mucho agrado a uno de sus integrantes más valiosos, el CP Roberto Barrera Casso, así como también para agradecer al médico psiquiatra Felipe Corpus, quien ha brindado su ayuda, misma que ha sido de vital importancia.