SALUD Y BIENESTAR

Cómo identificar el cáncer de mama; señales y cuidados que toda mujer debe conocer

Realizar revisiones constantes y acudir al médico ante cualquier cambio son pasos fundamentales para prevenir complicaciones y preservar la vida

Por
Escrito en TENDENCIAS el

El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres en todo el mundo, pero detectarlo a tiempo puede marcar una gran diferencia, reconocer los primeros signos y acudir a revisiones periódicas son pasos esenciales para salvar vidas y expertos coinciden en que la autoexploración sigue siendo una herramienta poderosa para detectar cambios tempranos.

Uno de los principales síntomas es la aparición de un bulto o endurecimiento en el pecho o la axila, también pueden presentarse cambios visibles en la forma, tamaño o textura del seno, como hundimientos, enrojecimiento o secreción anormal del pezón, aunque no todos los bultos son malignos, cualquier alteración debe ser evaluada por un especialista.

La autoexploración mamaria se recomienda una vez al mes, preferentemente entre el día siete y diez del ciclo menstrual, esta práctica permite conocer el aspecto habitual de los senos y detectar cualquier cambio con mayor facilidad, además, los médicos aconsejan complementar esta revisión con mastografías a partir de los 40 años o antes, si existe antecedente familiar de cáncer de mama.

Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran la edad, los antecedentes genéticos, el sobrepeso, el consumo de alcohol y los desequilibrios hormonales, sin embargo, adoptar hábitos saludables, como mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular y evitar el tabaco, puede reducir considerablemente el riesgo.

La detección temprana sigue siendo la mejor defensa contra el cáncer de mama, cuando se identifica en etapas iniciales, las probabilidades de recuperación superan el 90%, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ello, las campañas de sensibilización buscan crear conciencia sobre la importancia de los chequeos periódicos.

Cuidar la salud mamaria es un acto de amor propio, conocer el cuerpo, realizar revisiones constantes y acudir al médico ante cualquier cambio son pasos fundamentales para prevenir complicaciones y preservar la vida.