SALUD

Por qué salen las ojeras y cómo evitarlas: causas reales y soluciones efectivas

Entender por qué aparecen y qué hábitos pueden reducirlas es clave para mantener una mirada fresca y saludable

Por
Escrito en TENDENCIAS el

Las ojeras son una de las preocupaciones estéticas más comunes tanto en hombres como en mujeres, esa coloración oscura bajo los ojos puede dar una apariencia de cansancio o envejecimiento, pero en realidad sus causas son variadas.

Una de las principales razones por las que surgen las ojeras es la herencia genética, algunas personas tienen una predisposición a tener una piel más delgada o con mayor pigmentación en la zona inferior de los ojos, lo que hace que los vasos sanguíneos se noten con mayor facilidad. En estos casos, aunque no es posible eliminar por completo el problema, sí puede atenuarse con buenos cuidados y productos específicos.

La falta de sueño y el cansancio también influyen directamente, cuando no descansamos lo suficiente, la piel se vuelve más pálida y los capilares se dilatan, haciendo más visibles las sombras bajo los ojos. Dormir entre siete y ocho horas diarias, mantener horarios regulares y evitar pantallas antes de dormir son medidas sencillas que ayudan a reducir las ojeras causadas por el agotamiento.

Otros factores que contribuyen son la mala alimentación, el estrés y la deshidratación, una dieta rica en sal, alcohol o cafeína puede provocar retención de líquidos y oscurecimiento en el contorno ocular, en cambio, consumir alimentos con vitamina C, hierro y antioxidantes fortalece los vasos capilares y mejora la apariencia de la piel. Mantenerse bien hidratado durante el día también es fundamental para evitar la sequedad y el hundimiento de la zona.

El envejecimiento natural es otra causa frecuente, con el paso del tiempo, la piel pierde colágeno y se vuelve más delgada, lo que hace que las venas y los pigmentos se noten más. Para prevenir este efecto, se recomienda usar cremas con ingredientes como ácido hialurónico, retinol o vitamina K, además de aplicar protector solar a diario para evitar la hiperpigmentación.

Existen medidas caseras y hábitos que ayudan a mejorar la apariencia de las ojeras, colocar compresas frías, dormir con la cabeza ligeramente elevada y realizar masajes suaves con los dedos anulares estimula la circulación y reduce la hinchazón.

Si las ojeras persisten o se intensifican, lo ideal es consultar a un dermatólogo, quien podrá recomendar tratamientos profesionales como peelings, láser o rellenos de ácido hialurónico según el tipo de piel y la causa específica.