Para los amantes de la astronomía, julio de 2025 se presenta como un mes lleno de maravillas en el espacio. Desde la brillante "Luna de Ciervo" hasta múltiples lluvias de meteoros y encuentros planetarios, el cielo nocturno nos ofrecerá espectáculos inolvidables. ¡Marca estas fechas en tu calendario!
Uno de los eventos más esperados es la "Luna de Ciervo", la luna llena del mes de julio, que alcanzará su máximo esplendor el jueves 10 de julio de 2025. Podrás admirar esta luna llena a partir de las 4:17 de la madrugada (hora del centro de México).
Si bien el momento exacto del perigeo lunar es en la madrugada, no te preocupes si no eres madrugador. La "Luna de Ciervo" será visible durante toda la noche del 9 al 10 de julio, así como en los atardeceres y amaneceres cercanos a esta fecha. No se necesitan instrumentos especiales para disfrutar de su brillo, pero unos binoculares o un telescopio pueden mejorar la experiencia.
Te podría interesar
- Estados Unidos
Diego Luna conmueve con discurso a inmigrantes; debuta como anfitrión de 'Jimmy Kimmel Live!' | VIDEO
- Próximos Estrenos
De la galaxia al escenario: Diego Luna protagoniza 'Kiss of the Spider Woman' junto a Jennifer Lopez
- Astros advierten un cambio
Ni se te ocurra llevar este color de uñas; podría traerte mala suerte en la luna llena de junio 2025
- 'Major lunar standstill'
'Luna de Fresa' iluminará el cielo; no te pierdas de este extraño fenómeno
Julio también será un mes activo en cuanto a lluvias de meteoros. Si bien la lluvia de las Bootidas, que tuvo su pico alrededor del 27 de junio, podría ofrecer algunos meteoros esporádicos hasta el 2 de julio, prepárate para las siguientes:
- Piscis Austrínidas: activa desde el 15 de julio hasta el 10 de agosto, esta lluvia tendrá su punto máximo alrededor del 28 de julio.
- Acuáridas del Sur: visible del 12 de julio al 23 de agosto, su punto álgido se espera para el 30 de julio, con una tasa de hasta 25 meteoros por hora.
Para observar estas lluvias de meteoros lo ideal es buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica de la ciudad. La madrugada, entre las 3:00 y las 5:00 AM, suele ser el mejor momento para intentar avistar las estrellas fugaces.
- Además de la "Luna de Ciervo" y las lluvias de meteoros, julio nos tiene preparadas otras sorpresas celestes:
- 2 de julio: cuarto creciente.
- 4 de julio: máxima elongación oeste de Mercurio. Este día también se producirá un acercamiento entre Urano y Venus en la constelación de Tauro.
- 18 de julio: Cuarto Menguante.