Los tamales son más que un desayuno típico o una tradición del Día de la Candelaria: son parte del ADN gastronómico de México, desde versiones dulces hasta las más picosas, cada región aporta una variante, pero ¿qué tan saludables son realmente? Spoiler: sí pueden ser parte de una dieta equilibrada… si sabes cómo comerlos.
De acuerdo con UNAM Ciencia, los tamales se consumen desde la época prehispánica, Fray Bernardino de Sahagún ya los describía en su Historia General de las Cosas de Nueva España, donde señala que eran parte de rituales y ofrendas. Con el tiempo, se les incorporaron ingredientes como manteca de cerdo, carne, azúcar o productos lácteos, adaptándolos a los gustos de cada época.
¿Qué aportan los tamales?
El Dr. Jorge Octavio Acosta Montes, nutriólogo de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), explica que el ingrediente base aporta antioxidantes, fibra, calcio y vitaminas del complejo B. Sin embargo, al añadirles rellenos grasosos o dulces, entran al grupo de “cereales con grasa”, según el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes.
Un tamal promedio (aprox. 200 g) aporta las mismas calorías que seis cucharaditas de aceite. La porción base de 40 g tiene cerca de 2 g de proteína, 6 g de grasa y 9 g de carbohidratos.
La dietista Isabel Vásquez, del blog Your Latina Nutrition, destaca que los tamales pueden ser una fuente relativamente completa de energía: aportan proteínas, carbohidratos y grasas. Además, gracias al maíz nixtamalizado, contienen vitamina B3 (niacina), calcio, hierro y fibra que favorece la microbiota intestinal.
También depende del tipo de tamal, los tamales de acelgas, hongos o elote tienen un perfil más saludable que aquellos rellenos de carnes procesadas o azúcar.
¿Se pueden comer a diario?
La respuesta corta es no, la Profeco advierte que un solo tamal puede cubrir hasta el 75?% de las calorías diarias recomendadas, lo que puede desequilibrar la dieta y convertirse en un “gasto hormiga”.
Por su parte, la Asociación Americana del Corazón recomienda que las grasas saturadas no excedan el 10?% del total calórico diario, algo fácil de sobrepasar si se abusa de los tamales con manteca.