POLÉMICA VIRAL

¿Podrían sancionar al chicharito por sus declaraciones polémicas?, esto dice el código de ética

El Código de Ética incluye actividades personales, las publicaciones del delantero podrían costarle car

El Código de Ética incluye actividades personales. Las publicaciones del delantero podrían costarle carCréditos: Web
Escrito en TENDENCIAS el

Javier “Chicharito” Hernández, delantero de las Chivas de Guadalajara, se encuentra en el centro de la polémica tras emitir comentarios considerados machistas en redes sociales, por ello, el jugador podría enfrentar una sanción de parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en cumplimiento de los artículos 5 y 6 del Código de Ética del organismo.

En una serie de videos publicados en su cuenta oficial de Instagram, el exdelantero del Manchester United y Real Madrid hizo declaraciones que han sido ampliamente criticadas tanto por aficionados como por voces dentro del fútbol mexicano. Uno de los mensajes que generó más rechazo fue:

Mujeres, están erradicando la masculinidad haciendo a la sociedad hipersensible. Encarnen su energía femenina: cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando. Sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para nosotros los hombres.

Estas declaraciones desataron una ola de reacciones en medios y redes sociales. Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, fue una de las primeras en pronunciarse:

Hoy todos los clubes cuentan con una Comisión de Género y un protocolo claro. Es momento de reforzar cuáles son las buenas y malas conductas dentro y fuera de la cancha.

Además, jugadoras del equipo femenil de Chivas expresaron su desaprobación hacia los comentarios del delantero, mientras que Sara Sálamo, actriz española y pareja del futbolista Isco, solicitó públicamente a la FIFA tomar medidas ejemplares contra Chicharito por su conducta “retrógrada y sexista”.

¿Qué dice el Código de Ética?

Según el Artículo 5 del reglamento de la FMF, todos los afiliados deben actuar con “probidad y respeto”, incluso en sus actividades personales o publicaciones en redes sociales, cualquier conducta que dañe la imagen del organismo o sus afiliados podría ser motivo de sanción.

El Artículo 6 enfatiza la obligación de abstenerse de emitir comentarios que desacrediten o perjudiquen a la FMF, a los clubes o a sus integrantes. De demostrarse una violación a este código, la Comisión Disciplinaria podría imponer medidas disciplinarias.

Hasta el momento, la Federación no ha iniciado formalmente una investigación, pero fuentes citadas por TUDN aseguran que el caso está siendo revisado.