Durante las madrugadas del 11 al 13 de agosto de 2025, el cielo de México ofrecerá uno de los espectáculos astronómicos más notables del año: la alineación de seis planetas visibles desde el mismo sector del firmamento, en coincidencia con el punto máximo de la lluvia de meteoros Perseidas, una de las más intensas del calendario astronómico.
De acuerdo con observatorios y astrónomos internacionales, los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno y Urano se alinearán en una misma región celeste. Cuatro de ellos podrán observarse a simple vista; los otros dos, Urano y Neptuno, requerirán de binoculares o telescopio para apreciarse con claridad. El fenómeno será visible entre las 4:00 y las 6:00 de la mañana, especialmente en zonas alejadas de la contaminación lumínica, mirando hacia el este y noreste del horizonte.
La coincidencia de este alineamiento con la lluvia de estrellas Perseidas, que alcanzará su punto máximo entre el 10 y el 14 de agosto, convierte esta ventana astronómica en una oportunidad única. Durante su pico, será posible observar entre 80 y 100 meteoros por hora, restos del cometa Swift-Tuttle que ingresan a gran velocidad a la atmósfera terrestre, produciendo trazos brillantes que surcan el cielo nocturno.
¿Cómo observar este fenómeno astronómico?
Especialistas en astronomía recomiendan seguir algunas indicaciones para no perder detalle:
- Evitar luces artificiales al menos 20 minutos antes de la observación, para que la vista se adapte a la oscuridad.
- Acostarse boca arriba y mantener la mirada fija al cielo; no es necesario usar telescopios para las Perseidas.
- Utilizar apps astronómicas para ubicar la posición exacta de los planetas alineados.
- Elegir sitios altos, despejados y oscuros para obtener una vista más amplia.
La superposición de estos dos eventos no ocurre con frecuencia y, aunque futuras alineaciones planetarias volverán a darse, no se espera una combinación de esta magnitud y visibilidad en los próximos años. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, agosto será un mes clave para mirar hacia arriba.