El aclamado actor Anthony Hopkins ha desenterrado a uno de sus personajes más icónicos de la televisión para hacer una reseña de una faja facial de la marca SKIMS, propiedad de Kim Kardashian.
El resultado es una pieza cómica sin precedentes y también ha demostrado el genio y el sentido del humor que tiene el actor. Descubre los detalles de este momento que ha redefinido el marketing de las celebridades.
¿Cómo Anthony Hopkins hizo una reseña única de la nueva faja de SKIMS?
Anthony Hopkins aparece luciendo el producto conocido como "Seamless Sculpt Face Wrap". Con su característico talento, el actor no se limitó a mostrar el accesorio, sino que lo hizo de una manera que sólo él podría.
Te podría interesar
- Producto viral
Kim Kardashian lanza polémica faja para moldear papada: así es el invento viral de Skims | VIDEO
- Elizabeth Taylor
Kim Kardashian impacta en la pasarela de Balenciaga con un look que evoca el glamour de Hollywood
- Polémica
¿Nuevo romance? Orlando Bloom y Kim Kardashian se roban miradas en la boda de Bezos
Con su voz, gestos y mirada, Hopkins volvió a ser Hannibal Lecter, en "El Silencio de los Inocentes". Este gesto fue una referencia directa y cómica a la máscara de su personaje que usó en la película, creando un paralelismo que fascinó a sus seguidores.
¿Qué dijo Anthony Hopkins a Kim Kardashian?
Hola, Kim. Ya me siento 10 años más joven.
Y en la descripción del video, Hopkins etiquetó a Kim Kardashian y a la marca SKIMS, y añadió una frase que selló la referencia a su personaje caníbal.
Gracias, Kim. No tengas miedo de venir a cenar.
Este mensaje ha provocado risas y comentarios de admiración por la forma en que el actor combina una promoción con su afilado sentido del humor. Un dato curioso es que este producto, diseñado para el cuidado de la piel y para ser usado durante la noche, se ha agotado en la tienda en línea de la marca, demostrando el poder de este tipo de colaboraciones.
¿Para qué sirve la faja de Kim Kardashian?
La faja de compresión facial utilizada por Anthony Hopkins tiene un propósito médico y estético claro. Su función principal es aplicar una presión uniforme y constante sobre el rostro, específicamente en la zona de la mandíbula y el mentón.
El sustento científico de esta práctica radica en que la compresión ayuda a drenar el exceso de líquido y a reducir la hinchazón, lo que es crucial para la recuperación después de cirugías faciales, como la liposucción de papada o la ritidectomía (estiramiento facial).
Además, la presión evita la acumulación de fluidos que podrían provocar seromas o hematomas, y ayuda a la piel y los tejidos subyacentes a readaptarse a su nueva posición, favoreciendo una cicatrización más rápida y una mejor definición del contorno facial.