Hay historias que se escriben con tinta de esfuerzo, pero también con el fuego de una convicción inquebrantable. La de Atziry González es una de ellas. Mujer resiliente, neurodivergente, apasionada del conocimiento y comprometida con el crecimiento colectivo, ha convertido sus vivencias en una plataforma para transformar la vida de miles de personas, especialmente mujeres en México y Estados Unidos.
Desde muy joven enfrentó obstáculos que habrían detenido a cualquiera, pero fue precisamente un diagnóstico de autismo lo que la impulsó a pensar diferente, actuar con propósito y ver en cada adversidad una posibilidad de aprendizaje.
Me defino como una mujer que ama la libertad, resiliente, que está en constante aprendizaje y crecimiento, ávida de poder transformar e impactar la vida de los que me rodean de manera positiva.
Te podría interesar
CelebridadesLa neolaredense Fernanda Villarreal: una reina viajera con estilo, creatividad y propósito
Reality ShowElba Mendoza: conoce a la joya de Laredo, Texas, que brilla en ‘Miss Universe Latina’
CumpleañosSe reúne comunidad artística y cultural de Laredo para celebrar la vida de Zorina Medrano
Hoy, con más de 75,000 asociados en Isagenix International, su red de emprendimiento digital, además de múltiples reconocimientos internacionales, incluyendo el título de Mujer Líder Binacional del Año 2025 y el Doctorado Honoris Causa por la Organización Mundial de Líderes, la convierten en un referente de empoderamiento femenino y desarrollo humano.
Encontré mi pasión en el emprendimiento que tengo. He logrado tener un equipo en diferentes países de más de 75,000 asociados que se unieron a la compañía con la cual yo colaboro y que está en un crecimiento enorme.
El libro “De nenis a millonarias”, en el que es coautora y en el que trabajó durante la pandemia, es ya una obra clave para entender el papel crucial que jugaron las mujeres mexicanas en el sostenimiento de la economía familiar en tiempos de crisis.
Formada como alumna y parte del grupo de oradores profesionales del maestro de las ventas y leyenda Brian Tracy, la coach no vende sueños, comparte sistemas, estrategias y herramientas reales que han permitido a muchas mujeres generar ingresos de hasta 200 mil pesos mensuales sin descuidar a sus familias.
Mi alcance es poder ayudar a todas las personas que deseen crecer en línea , aprender a desarrollar sus emprendimientos y crecer en desarrollo humano.
Fundadora de la red Moms on the spectrum, (www.momsonthespectrum.com) y creadora del Índice de Flexibilidad para familias con Neurodivergencia, que insta a las empresas a generar inclusión laboral para padres de personas neurodivergentes, la también madre de familia levanta la mano por la inclusión para las personas cuidadoras.
"Moms on the spectrum va enfocado a mamas de niños neurodivergentes, consiste en un proyecto de educación y herramientas para que ellas puedan generar ingresos como lo hice yo, sin salir de casa y desde el celular y medios digitales, además educación financiera para poder maximizar y multiplicar esas ganancias y dar el paso el día desde mañana a ser inversionistas educada", comentó.
Y es que en su visión, el verdadero éxito no es solo económico, sino integral: libertad financiera, bienestar emocional y una red de apoyo que trascienda fronteras.
Vislumbro un futuro donde pueda seguir con mi programa de coaching y ayudando a unirse a mi equipo y comunidad a mujeres ávidas de mejorar tanto su vida física como financiera, que se pongan como prioridad.
"Hoy entiendo que si yo estoy bien, todo a mi alrededor va a estar bien, y que sí se puede tener todo en la vida, contrario a como nos decían, sé que con consciencia, esfuerzo, constancia y mucha hambre de crecer podemos cambiar la historia de muchas personas que ya están listas", finalizó la emprendedora regiomontana.