AZÚCAR OCULTA

No todo lo 'ligth' es sano, revisa estos alimentos que parecen buenos pero podrían dañar tu cuerpo

Desde jugos envasados hasta bebidas deportivas, descubre por qué estas opciones pueden sabotear tus esfuerzos por comer bien

Desde jugos envasados hasta bebidas deportivas, descubre por qué estas opciones pueden sabotear tus esfuerzos por comer bienCréditos: Web
Escrito en TENDENCIAS el

En la búsqueda de comer mejor, muchas personas confían en etiquetas, slogans y empaques que prometen “bajo en grasa”, “light” o “sin azúcar”, sin embargo, varios de estos alimentos que presumen ser saludables pueden sabotear tu dieta y afectar tu bienestar sin que te des cuenta, y no, no es un mito: leer la etiqueta, entender ingredientes y conocer su verdadero valor nutricional es clave para evitar caer en la trampa del marketing.

Un caso claro son los cereales de caja, que aunque se venden como opción rápida y “fitness”, suelen estar cargados de azúcares añadidos y calorías vacías, lo mismo pasa con los jugos envasados, aunque suenan naturales, contienen conservadores y cantidades de azúcar similares a las de un refresco.

Los productos light o bajos en grasa son otro ejemplo: al reducir grasa, muchas marcas añaden más azúcares o edulcorantes para mantener el sabor, el resultado: terminas consumiendo algo igual o más dañino que la versión original.

Lo mismo ocurre con las barras energéticas, que prometen proteína y energía “saludable” pero, en realidad, muchas son bombas de jarabe de maíz de alta fructosa, calorías y grasas saturadas, las bebidas deportivas, que se publicitan como ideales para reponer electrolitos, suelen aportar más azúcar de la necesaria si no se hace un esfuerzo físico intenso.

Otra trampa común: los productos sin gluten, aunque son fundamentales para personas celíacas, quienes no tienen esta condición no necesitan evitarlos, ya que muchas versiones sin gluten incluyen más azúcar o almidones para mejorar la textura.