EN EL RING

Alana Flores vs. Gala Montes: el Consejo Mundial de Boxeo avala la pelea; un enfrentamiento serio

Figuras del entretenimiento como Franco Escamilla y El Escorpión Dorado impulsan el alcance mediático del evento avalado por el CMB

Figuras del entretenimiento como Franco Escamilla y El Escorpión Dorado impulsan el alcance mediático del evento avalado por el CMBCréditos: Web
Escrito en TENDENCIAS el

Supernova Strikers, el nuevo evento que mezcla boxeo y creadores de contenido; la velada, que se celebrará en el Palacio de los Deportes, promete combates entre influencers como Alana Flores y Gala Montes bajo protocolos profesionales y médicos avalados por el Consejo Mundial de Boxeo.

El anuncio del CMB ha cambiado el tono de la discusión: lo que hasta ahora era un experimento de entretenimiento viral adquiere un componente serio cuando una institución pugilística lo apoya. Según comunicados del propio Consejo Mundial de Boxeo, su intervención busca “garantizar la seguridad de los participantes” mediante exámenes médicos, reglas claras y réferis con licencia, elementos que elevan el espectáculo al estándar del boxeo profesional.

Supernova Strikers no pretende convertir a influencers en boxeadores de carrera, sino ofrecer una plataforma regulada donde figuras mediáticas puedan competir con garantías. El respaldo del CMB, además de la certificación sanitaria y técnica, actúa como sello de legitimidad que facilita permisos, seguro médico y supervisión de peso y condiciones de combate, según fuentes oficiales del organismo.

Organizadores del evento adelantaron que la cartelera incluirá combates destacables, entre ellos el de Alana Flores vs. Gala Montes, y que contarán con la logística del Palacio de los Deportes para garantizar aforo y seguridad del público. La idea es atraer a audiencias jóvenes al cuadrilátero: mezclando la popularidad de creadores digitales con la atmósfera del ring, buscan abrir una puerta para que nuevos aficionados se interesen por el boxeo tradicional.

Críticos y puristas del boxeo han mostrado reservas, pero desde el CMB se señaló que la supervisión pretende evitar riesgos y “dar serio trato” a un formato novedoso. Además, promotores ven en la alianza una oportunidad comercial y mediática para revivir el interés por funciones masivas en la Ciudad de México.