LCDLFM

Mariana Botas y el 'boom' tras su salida de LCDLFM; esto fue lo que sucedió después de su expulsión

La integrante del Cuarto Día provocó una reacción no planeada con los seguidores del reality más famoso y seguido de México

Por
Escrito en TENDENCIAS el

La eliminación de Mariana Botas como quinta participante en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, ocurrida el 31 de agosto, desató un verdadero terremoto mediático y televisivo.

La Gala Dominical, que es una de las más vistas al ser en donde se revela al integrante que abandona la casa, registró 15.6 millones de espectadores, superando el promedio previo del programa. La cifra es aún más contundente si se considera que, en comparación, la salida de Ninel Conde atrajo “solo” 14.3 millones de televidentes, lo que representa un aumento de 1.3 millones con la partida de Botas.

A su vez, la votación del público alcanzó 19.9 millones de votos en esa misma Gala, un récord que dejó atrás el registro de semanas previas (de más de 16 millones), consolidando la magnitud del fenómeno que cada día crece más.

La eliminación de la integrante del Cuarto Día generó no solo un alza en números, sino también en conversación digital y rumores acerca de su futuro inmediato, al grado de poner en entredicho su participación en otros proyectos que le han dado buenos resultados durante su trayectoria.

Medios especializados destacan que el fenómeno va más allá del rating, la participación del público y el impacto en redes elevan al reality como uno de los formatos más influyentes del momento, reafirmándose como líder indiscutible del horario estelar y manteniéndose firme en el gusto del público mexicano semana tras semana.

Desde el estreno de esta temporada el 27 de julio de 2025, el rating ha aumentado sustancialmente, recordando que tuvo 3.39 millones de espectadores iniciales, lo que confirma un crecimiento sostenido que encontró su punto más alto con la eliminación de Mariana.

En conclusión, la salida de Mariana Botas no fue solo un momento clave dentro de lo que se vive al interior de la casa, sino también un impulso para los indicadores de audiencia, confirmando que la combinación de polémica, empatía y estrategias narrativas siguen siendo un imán para la televisión mexicana.