CDMX

Un mural colosal, una historia épica y un artista mexicano detrás de toda la obra

Una obra monumental que abarca techos, muros y exteriores, y que representa el viaje de la humanidad desde sus orígenes hasta sus sueños futuros

La joya gráfica más grande del mundo Créditos: FB Cultura.Ciudad.de.Mexico
Escrito en TURISMO el

En una de las avenidas más transitadas de la capital del país, se encuentra el mural más grande del mundo, envolviendo un edificio que es al mismo tiempo escultura, galería, teatro y cápsula del tiempo.

Se trata de La Marcha de la Humanidad, una obra total que ocupa 8,700 metros cuadrados de paredes y techos, tanto en el exterior como en el interior de una estructura con forma de dodecaedro. Pero más allá de los números, lo que impacta es su fuerza narrativa: la humanidad caminando entre guerras, revoluciones, luchas sociales y esperanzas. Una epopeya moderna pintada con pasión, rabia, ideología y belleza.

Creada entre 1965 y 1971, obra creada por el escritor y pintor mexicano, David Alfaro Siqueiros. concebida como una declaración: el arte debía hablar del pueblo, para el pueblo. Y no podía hacerlo en pequeñas dosis. El mensaje requería escala, dramatismo y colaboración. Fue así como arquitectos, escultores, pintores, ingenieros e incluso expertos en acústica participaron en su realización. La obra se convirtió en una fusión de disciplinas mucho antes de que existiera la palabra “multidisciplinario” como moda.

El edificio que la alberga no solo sirve como lienzo, sino como extensión viva del mensaje. Desde el exterior, sus 12 caras muestran relieves en alto impacto que dialogan con el mural interior. Y dentro, una galería de arte, un foro teatral y un espacio que ha sido sede de conciertos, debates y actos culturales desde hace más de cinco décadas.

Originalmente, esta joya iba a formar parte del conjunto World Trade Center, pero el tiempo la convirtió en un espacio independiente, de espíritu libre. Un símbolo, casi secreto, de lo que fue y de lo que aún puede ser el arte público en México.