La Ciudad de México se viste de tradición y misticismo con el regreso de Camino al Mictlán Fest 2025, un festival que no solo rinde homenaje a nuestros muertos, sino que invita a recorrer simbólicamente el viaje del alma por los nueve niveles del inframundo mexica.
Este 3, 4 y 5 de octubre, el Palacio de la Autonomía de la UNAM se convertirá en un portal hacia el Mictlán, organizado por Adelitas Empresarias, el evento busca trascender el folclor para convertirse en una auténtica ofrenda viva que reúna a artistas, emprendedores y guardianes de las tradiciones de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Guerrero y Tlaxcala.
Entre aromas de cacao ceremonial y pan de muerto tradicional, más de 70 expositores ofrecerán desde artesanías temáticas (xoloitzcuintles, alebrijes, cráneos, catrinas) hasta experiencias rituales, incluyendo talleres inmersivos gratuitos inspirados en la cosmovisión del Mictlán.
Actividades destacadas:
- Ritual de cacao y maquillaje ceremonial
- Obra teatral sobre la mitología mexica
- Danza sensorial y recorrido simbólico por los niveles del Mictlán
- Venta de arte popular y gastronomía ancestral
El acceso general tiene un costo simbólico de $20 con preregistro ($30 sin él), lo que incluye entrada al recinto, talleres y una rifa temática, para quienes buscan una experiencia más intensa, se ofrecerá una Experiencia Plus con actividades especiales, cuyo precio va de $50 a $150 en preventa o de $70 a $200 en taquilla, dependiendo del día y la disponibilidad.
Además del contenido espiritual y cultural, Camino al Mictlán es una plataforma que impulsa la economía creativa, sobre todo la de mujeres artesanas y emprendedoras, reforzando el enfoque social del proyecto.