¿Buscas planes diferentes, educativos y que realmente valgan la pena?, si quieres alejarte de lo típico y sumergirte en experiencias que mezclan arte, ciencia y tecnología, hay algo que no puedes perderte, los museos interactivos de México, espacios que transforman la forma de aprender y que demuestran que la cultura no tiene por qué ser silenciosa ni aburrida.
Desde CDMX hasta Guadalajara, pasando por Monterrey, Querétaro y Puebla, nuestro país ofrece museos que despiertan la curiosidad de grandes y chicos, aquí no basta con mirar: se vale tocar, jugar, experimentar y ser parte activa de la exposición.
Te podría interesar
Uno de los más famosos es Papalote Museo del Niño, un clásico en Ciudad de México y Monterrey que ha inspirado a generaciones con salas dedicadas a la ciencia, la naturaleza y la tecnología, otro imperdible es Universum, museo de la UNAM que convierte teorías complejas en juegos interactivos.
En Monterrey destaca Planetario Alfa, que combina proyecciones astronómicas con salas de realidad aumentada. si andas por Guadalajara, Trompo Mágico es una parada obligada para familias: ahí, aprender es tan divertido que se olvida que es aprendizaje.
¿Quieres un plan más digital? Ve a Imagina Museo Interactivo en Puebla o al Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas, que exploran desde física básica hasta robótica y sustentabilidad, Querétaro no se queda atrás con El Museo de los Conspiradores, que mezcla historia y tecnología.
Si quieres explorar un México que vibra con creatividad, innovación y cultura viva, apunta estos museos en tu lista, cada uno tiene talleres, actividades especiales y espacios inmersivos, así que deja el celular, invita a quien más quieres y prepárate para aprender jugando.