RITMO Y SABOR

Arranca la Feria de la Torta 2025: buscarán romper récord mundial; ¿lo lograrán?

La Venustiano Carranza recibe a cientos de visitantes con tortas únicas, artistas reconocidos y un nuevo Guinness

La Venustiano Carranza recibe a cientos de visitantes con tortas únicas, artistas reconocidos y un nuevo GuinnessCréditos: Web
Escrito en TURISMO el

La Feria de la Torta 2025 abrió sus puertas en la alcaldía Venustiano Carranza y, hasta el 17 de agosto, promete una experiencia gastronómica única para capitalinos y visitantes. Desde las clásicas tortas de jamón hasta creaciones exóticas de jabalí, avestruz o mantarraya, el evento reúne más de un centenar de recetas con precios que parten desde los 100 pesos.

De acuerdo con información de la propia alcaldía, el festival se desarrolla en la explanada principal y recibe a los asistentes de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Las opciones no se limitan a sabores nacionales; hay propuestas de Jalisco, Veracruz, Yucatán, Tamaulipas y Puebla, así como especialidades internacionales de países como Colombia, Chile, Uruguay, República Dominicana y Argentina, famosa por su chistorra y chorizo.

La Feria de la Torta no solo es un festín culinario, también es escenario de presentaciones musicales. Entre los artistas confirmados, la alcaldía enlistó a Aleks Syntek, Los Dandy’s, Zona Rika, Los Yaguaru, Salón Victoria, Los Askis y Laureano Brizuela, quienes pondrán ritmo y baile a las noches del evento. También participarán Jimmy El León, Orquesta La Típica, Cumbia y Dinamita, y la Guelaguetza Princesa Donashii, que aportará un toque cultural a la celebración.

Rompen récord Guinness

Uno de los momentos más esperados del festival ya hizo historia: el rompimiento del Récord Guinness a la torta más grande del mundo. Con una longitud de 90 metros y un peso de una tonelada, esta hazaña se logró en apenas 2 minutos con 10 segundos. La mega torta incluyó rellenos como mole, jamón, chistorra, chorizo argentino, pierna, chuleta y pastor, combinados con capas de arroz, frijoles, mayonesa y lechuga.

La alcaldía destacó que este récord no solo representa una proeza culinaria, sino un trabajo en equipo entre productores, comerciantes y chefs que cada año buscan superar la experiencia gastronómica de ediciones anteriores.