VACACIONES 2025

La Casa de las Tortugas: así luce el refugio barroco de María Félix que no te puedes perder | FOTOS

Construida en los años 70 e inspirada en las villas italianas, esta mansión esconde detalles únicos que sorprenden a cada visitante

La Casa de María Félix.Créditos: www.lacasadelastortugas.com
Escrito en TURISMO el

En lo profundo de Cuernavaca, rodeada por jardines exuberantes y una atmósfera de privacidad, se alza una joya arquitectónica digna de su dueña: la Casa de las Tortugas.

Construida en los años setenta por el arquitecto Pepe Mendoza, esta residencia de dos niveles con una terraza mirador en la selva morelense destila la elegancia de las villas italianas que inspiraron su diseño.

María Félix, conocida hasta en Francia como 'la plus belle femme du monde', supervisó personalmente cada trazo y decisión, imprimiendo su sello de opulencia, pasión por el arte y aprecio extremo por las antigüedades.

El nombre del lugar no es casual: la iconografía de tortugas cobra vida en cada rincón en cantera, mosaicos venecianos, vitral del techo, pasamanos e incluso en la alberca, símbolo de su afinidad con estos reptiles como motivo decorativo constante.

Pero la casa no solo resplandece por su arquitectura y su iconografía. Entre sus paredes se conservan joyas históricas de gran valor, como lámparas Baccarat traídas de la última residencia del Sha de Irán en Cuernavaca, piezas que realzan el aura de distinción de este refugio de ensueño.

Además, mobiliario real perteneciente a la realeza italiana y obras del pintor Antoine Tzapoff, último compañero sentimental de María Félix, agregan riqueza cultural y emocional al espacio.

Quienes hoy buscan conocer sus secretos deben solicitar acceso mediante un formulario en línea en www.lacasadelastortugas.com, pues la casa permanece cerrada desde su fallecimiento hasta su reapertura parcial en 2019, permitiendo apreciar solo una parte de su majestuosa colección.