Enclavada entre los frondosos bosques de Valle de Bravo, la Gran Stupa Bön se erige como un verdadero pedacito del Tíbet en México.
Este santuario budista, considerado la estupa Bön más grande de Occidente, invita a los visitantes a experimentar la serenidad y la espiritualidad que caracterizan a la antigua tradición Bön, anterior incluso al budismo tibetano.
Te podría interesar
- Lecturas de otro tiempo
Las 7 bibliotecas más hermosas del mundo que debes visitar; viaje a los templos del saber
- Mejores recetas
Los chocolates más exclusivos del mundo: un viaje de lujo para paladares exigentes
- Rutas por México
Viajes espirituales por México; lugares con energía sanadora y magia ancestral
Con 34 metros de altura y 400 metros cuadrados de construcción, la estupa se convierte en un punto de encuentro entre naturaleza, cultura y meditación.
El acceso al templo es un paseo en sí mismo: senderos que se internan en un bosque semi-virgen conducen al visitante hacia un espacio donde la contemplación y la calma son protagonistas.
En su interior, la Gran Stupa Bön alberga valiosas reliquias de las cuatro escuelas del budismo tibetano y efigies sagradas, mientras que en los alrededores es posible encontrar ermitas donde los monjes practican la meditación diariamente.
Bandas de oración, talleres y meditaciones guiadas los domingos enriquecen la experiencia, transformando la visita en un retiro espiritual accesible a todos. Desde su consagración en 2010 por maestros tibetanos, la estupa ha consolidado su importancia como centro de paz y aprendizaje.
La combinación de la majestuosidad arquitectónica con la serenidad del bosque hace de la Gran Stupa Bön un lugar ideal para quienes buscan una conexión profunda consigo mismos y con la naturaleza, mientras se sumergen en la tradición milenaria del Tíbet, sin salir de México.