REALEZA

Kate Middleton habla sobre cómo los dispositivos digitales afectan el vínculo con los niños

La Princesa de Gales invita a los padres a poner atención plena en sus hijos y priorizar los lazos afectivos en la era digital

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

En la vida moderna, parece que todos vivimos con la mirada puesta en una pantalla. Entre correos, mensajes y redes sociales, los momentos simples se diluyen, y la atención se fragmenta. La Princesa de Gales, Kate Middleton, ha decidido hablar de esto, porque considera que hay algo que no podemos permitirnos perder: la conexión humana.

Kate siempre ha mostrado interés por la infancia y la educación, y su mirada sobre la familia y los niños no es la excepción. Desde hace años, observa cómo la tecnología ha cambiado nuestras rutinas y cómo afecta la forma en que nos relacionamos, especialmente con los más pequeños.

En un mundo tan digital, sus palabras buscan recordarnos lo que muchas veces olvidamos, aquello que no puede medirse con pantallas ni notificaciones.

En un ensayo titulado The Power of Human Connection in a Distracted World, coescrito con el profesor Robert Waldinger de la Universidad de Harvard, Kate habla de lo que llama una “epidemia de desconexión”, y explica que los dispositivos digitales, aunque prometen mantenernos cerca, muchas veces logran todo lo contrario, fragmentan nuestra atención, interrumpen momentos cotidianos y afectan sobre todo a los niños.

La preocupación de Kate no es solo teórica, como madre de tres hijos, ha decidido implementar reglas claras en su hogar y ninguno de sus hijos tiene teléfono móvil ni tableta, ella y el Príncipe William buscan que sus pequeños crezcan en un entorno donde la atención, el cariño y el vínculo familiar sean prioridad.

Según Kate, los primeros años de vida son decisivos, los niños forman conexiones neuronales cruciales que impactan su desarrollo emocional y social, cada mirada, cada juego compartido y cada conversación es parte de esa herencia invaluable que los padres pueden dar.

La Princesa también destaca cómo las familias modernas pasan menos tiempo juntas, ya sea en comidas, actividades comunitarias o momentos sencillos del día a día, esa ausencia de interacción directa, dice Kate, puede tener efectos duraderos en la capacidad de los niños para relacionarse y en su bienestar emocional.

Por eso insiste en la importancia de desconectar para reconectar, apagar los dispositivos y poner atención plena en los hijos es hoy, según ella, un acto de amor que marcará la diferencia.

El mensaje de Kate Middleton es claro y urgente, no se trata de demonizar la tecnología, sino de poner límites, priorizar la atención y no olvidar lo esencial, en un mundo cada vez más digital, la conexión humana, esas conversaciones, risas y momentos compartidos, sigue siendo el regalo más valioso que podemos dar.