MISS UNIVERSE 2025

Naima Acosta, la otra ‘mexicana’ que forma parte de Miss Universe 2025

Tras el divorcio de sus padres, regresó a Suiza con su madre y continuó su formación profesional, pero sin olvidar sus años en México

Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Naima Acosta se perfila como una de las candidatas más distinguidas de Miss Universe 2025, representando a Suiza con orgullo gracias a su herencia bicultural. La joven de 20 años nació en Giubiasco, en el cantón suizo de Tesino, y combina en su identidad la elegancia europea con la calidez latina que le heredó su padre mexicano.  

Durante la concentración del certamen en Tailandia, Naima sorprendió al mostrar un dominio fluido del español, lo que le ha permitido entablar conexión con otras candidatas latinoamericanas y expresar su amor por sus raíces. Relató que vivió en México entre los 9 y los 14 años, experiencia que marcó su crecimiento y la acercó profundamente a la cultura de su padre.

 

En su infancia en Quintana Roo, Naima exploró diversas disciplinas como las artes marciales y la gimnasia, además de desarrollar una pasión por el arte, aprendió a pintar con acuarelas, óleos y acrílicos, una faceta que ha mantenido como parte de su identidad creativa. Tras el divorcio de sus padres, regresó a Suiza con su madre y continuó su formación profesional, pero sin olvidar sus años en México.

En septiembre de 2025, Naima fue coronada Miss Suiza en el Kursaal Arena de Berna, imponiéndose entre un grupo de 18 candidatas y asegurando su pase para competir en Miss Universo. Su victoria ha sido celebrada no solo en Suiza sino también en Latinoamérica, donde su herencia mexicana ha generado admiración y orgullo. 

Más allá de su belleza y su historia, Naima ha manifestado un fuerte compromiso social y cultural, expresando que desea servir como “un puente entre culturas”, representando la diversidad y la empatía que provienen de crecer entre países tan distintos como Suiza y México. 

Su participación en Miss Universo 2025, cuya final se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia, tiene el potencial de inspirar a quienes vivieron experiencias similares de identidad múltiple. Naima Acosta no solo lucha por la corona, sino que lleva consigo un mensaje profundo de integración y orgullo por sus raíces.