La Royal Mint sorprendió a los fanáticos de Queen y a los coleccionistas con el lanzamiento de una moneda dedicada a Freddie Mercury, uno de los artistas más icónicos del rock.
Este homenaje conmemora 40 años de su legendaria actuación en Live Aid y el aniversario de su primer álbum en solitario, Mr. Bad Guy, recordándonos la fuerza y el talento inigualable de Mercury sobre el escenario.
El diseño de la moneda captura al artista en su elemento, en plena actuación, micrófono en mano y en su emblemática pose, con un pentagrama grabado en el borde que simboliza su rango vocal de cuatro octavas.
Detalles como la inspiración en su brazalete de tachuelas y versiones a color que reproducen su icónica chaqueta amarilla de Live Aid hacen que cada pieza sea única y especial. Además, la moneda incluye la firma de Mercury, un guiño personal que conecta directamente con su legado.
La primera moneda fue acuñada por Kashmira Bulsara, hermana del cantante, en las instalaciones de la Royal Mint en Gales. Kashmira describió la experiencia como “muy emotiva” y aseguró que Freddie estaría orgulloso de este tributo que combina historia, arte y música.
Hay varias ediciones de la moneda desde la versión más accesible de £18.50, ideal para coleccionistas, hasta la edición de lujo en oro de 2 onzas, con un precio de £9,350, limitada a 30 piezas. Uno de estos ejemplares de oro será subastado a beneficio del Mercury Phoenix Trust, la fundación que lucha contra el VIH/SIDA en memoria de Freddie Mercury, un gesto que une homenaje y solidaridad.
Este lanzamiento forma parte de la serie “Leyendas de la Música” de la Royal Mint, que ya ha celebrado a otros grandes británicos como David Bowie, George Michael y Paul McCartney.
Rebecca Morgan, directora de monedas conmemorativas de la Royal Mint, comentó que esta pieza “captura la energía eléctrica de Freddie Mercury” y representa uno de los tributos más detallados que la institución ha creado.
Con esta moneda, la Royal Mint no solo celebra la música y el talento de Freddie Mercury, sino que también recuerda su influencia cultural y su legado filantrópico, manteniéndolo vivo para nuevas generaciones de fanáticos y coleccionistas.