ARTE SENSORIAL

Iñárritu celebra 25 años de Amores Perros con exposición internacional '¿Qué es Sueño Perro?'

El director mexicano sorprende con Sueño Perro, exposición que rescata millones de fotogramas nunca vistos de su ópera prima

El director mexicano sorprende con Sueño Perro, exposición que rescata millones de fotogramas nunca vistos de su ópera primaCréditos: IMDb
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Alejandro González Iñárritu, uno de los directores más influyentes del cine contemporáneo, celebrará los 25 años de Amores Perros con Sueño Perro, una instalación cinematográfica multisensorial que promete una experiencia inmersiva sin precedentes, con esta propuesta, el cineasta mexicano da nueva vida a una obra que transformó la forma de contar historias en la pantalla grande y puso a México en el radar del cine mundial. 

A diferencia de una proyección convencional, Sueño Perro invita al público a perderse entre imágenes inéditas, sonidos envolventes y la textura irrepetible del celuloide en 35 mm. Iñárritu recuperó más de 16 millones de fotogramas que fueron descartados de la edición final de Amores Perros y que permanecieron archivados en la Filmoteca de la UNAM, según detallaron medios especializados como Variety y IndieWire

El recorrido de Sueño Perro arranca el 18 de septiembre en Milán, donde además se presentará la muestra complementaria México 2000: el momento que explotó, curada por Juan Villoro, para contextualizar la potencia cultural y social de México en el cambio de milenio, posteriormente, la instalación llegará a la Ciudad de México el 5 de octubre de 2025, una parada clave que permitirá a los espectadores nacionales reconectarse con la esencia de esta obra icónica. 

Finalmente, la exposición cerrará su itinerario internacional en Los Ángeles, durante la primavera de 2026, consolidando un diálogo entre el pasado y el presente de una película que sigue marcando generaciones. 

Con Sueño Perro, Iñárritu no solo rinde homenaje a la cinta que lo catapultó a la fama mundial, sino que abre una ventana para revivir, reinterpretar y sentir Amores Perros desde una mirada íntima y sensorial, una propuesta que desafía la narrativa tradicional y confirma que el cine sigue vivo, reinventándose desde sus fragmentos