Ángela Aguilar se ha consolidado como una de las voces más prometedoras de la música regional mexicana. Sin embargo, su incursión en una gira completamente en solitario por Estados Unidos, un mercado crucial para el género, ha iniciado con un obstáculo. El "Libre Corazón Tour", que cuenta con 17 fechas, ha sido objeto de análisis en las redes sociales, donde los usuarios han compartido capturas de pantalla de los mapas de asientos, mostrando un gran número de lugares aún disponibles. Esta situación ha levantado cuestionamientos sobre si las recientes polémicas en las que se ha visto envuelta la artista han afectado la conexión con su base de fans.
Aunque la demanda por los boletos más económicos y los más cercanos al escenario parece ser más alta, la mayoría de los recintos en ciudades clave aún no han logrado llenar su capacidad.
¿En qué ciudades se reporta la baja venta de boletos?
Los reportes de la baja venta de entradas no se limitan a una sola ciudad, sino que parecen ser una tendencia a lo largo de la gira. En Newark, Nueva Jersey, y Reading, Pensilvania, los mapas de asientos muestran una gran cantidad de entradas sin vender en diversas secciones. La misma situación se repite en ciudades importantes de Texas como Houston y San Antonio, donde la mayoría de los lugares están todavía disponibles. A pesar de que en otras plazas como Chicago o El Paso las zonas más baratas se agotaron rápidamente, aún queda una considerable oferta en las secciones de mayor precio, lo que indica que ningún concierto ha alcanzado el "sold out" hasta ahora.
Te podría interesar
- Fortuna comprometida
Ángela Aguilar quiere ganarse los corazones de migrantes con esta acción; ¿generosidad o estrategia?
- Habla Claro
¿Ángela Aguilar y Florinda Meza son iguales? Esto dijo Majo Aguilar sobre las comparaciones
- Tour
Ángela Aguilar anuncia su gira 'Libre Corazón 2025' y donará parte de las ganancias a migrantes
¿Está relacionada la baja venta con controversias recientes?
La situación de los boletos ha coincidido con un periodo de intensa atención mediática y escrutinio público para la cantante. Aunque la artista ha tratado de mantenerse enfocada en su música, los comentarios en redes sociales han vinculado el desempeño de la gira con las críticas que ha recibido en los últimos meses. Además, el tour en sí mismo ha sido motivo de controversia. Algunos usuarios han cuestionado por qué la gira se enfoca únicamente en Estados Unidos y no incluye fechas en México. Otros han criticado la decisión de Ángela de asociar el tour con una causa migrante, donando un dólar de cada boleto a la National Day Laborer Organizing Network (NDLON), lo que algunos han calificado como una estrategia para atraer audiencia en medio de las polémicas.
La situación de la gira de Ángela Aguilar no sólo pone a prueba su popularidad, sino que también subraya la delicada relación entre la vida pública de un artista y la respuesta de su audiencia.