MUSICAL AESTHETICS AND POLITICS

Yale University impartirá un curso exclusivo de este reggaetonero puertorriqueño

Este curso no es un simple capricho, sino una respuesta a la demanda estudiantil y un reconocimiento formal de la relevancia social y política del cantante

El artista dijo que le encantaría tomar una de estas clases y que, sin duda, obtendría una nota sobresaliente.Créditos: Instagram
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

En un movimiento que refleja el creciente impacto de la cultura popular en el mundo académico, la prestigiosa Universidad de Yale ha anunciado un nuevo curso centrado en el fenómeno global Bad Bunny.

La asignatura, titulada "Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics", analizará la música del artista puertorriqueño como una herramienta para entender la diáspora, la historia de Puerto Rico y la evolución del reguetón.

¿Qué analizará el curso 'Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics'?

La clase, que se impartirá a partir del próximo otoño, estará a cargo del profesor asociado Albert Laguna, un especialista en estudios americanos.

El enfoque del curso es profundamente académico y va más allá de ser un simple repaso a la discografía del artista.

Según el profesor Laguna, la música de Bad Bunny es la vía perfecta para abordar temas complejos como las dinámicas sociales del Caribe, la relación histórica entre Puerto Rico y Nueva York, y los proyectos coloniales en América.

El curso se centrará en el más reciente álbum del cantante, "DeBÍ TiRAR MáS FOToS", el cual el mismo artista ha descrito como su trabajo "más puertorriqueño de todos los tiempos".

Canciones como “NUEVAYoL”, que samplea a El Gran Combo de Puerto Rico, serán un punto clave de análisis para entender la migración y la producción cultural entre la isla y la ciudad estadounidense.

Además del reguetón, la asignatura explorará géneros musicales que han influido al artista, como la bomba, la plena y la salsa.

¿Por qué Yale reconoce el impacto del reguetón?

La decisión de Yale no es un hecho aislado, sino una señal de cómo las instituciones académicas están adaptando sus planes de estudio para analizar la cultura popular.

El interés de los estudiantes por temas como el reguetón y la música urbana ha crecido significativamente. Una estudiante incluso reveló que escribió sobre Bad Bunny en su ensayo de admisión a Yale.

El profesor Laguna afirmó que la demanda por el curso ha sido abrumadora, con más de 100 solicitudes para un cupo limitado de 18 estudiantes.

Esta respuesta no solo demuestra el impacto de Bad Bunny en la juventud, sino también el valor que se le otorga al estudio de la cultura contemporánea.

La iniciativa de Yale se une a otras universidades como Wellesley College y la Universidad Loyola Marymount, que ya han ofrecido cursos similares, e incluso han creado un recurso digital llamado "The Bad Bunny Syllabus" para la comunidad académica.

Finalmente, el mismo Bad Bunny ha respondido de manera humorística a esta tendencia. En una entrevista con Jimmy Fallon, el artista dijo que le encantaría tomar una de estas clases y que, sin duda, obtendría una nota sobresaliente.