San Luis Potosí sigue resonando en el mapa internacional del rock pesado. Tras el histórico concierto de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, que reunió a más de 200 mil personas, las redes sociales se encendieron con un nuevo sueño colectivo: ver a Rammstein en el mismo escenario. Y aunque parece una meta ambiciosa, el propio gobernador Ricardo Gallardo Cardona ya dio una respuesta que puso a temblar de emoción a los fans.
La noche del show de Manson, pese a críticas de grupos conservadores, se convirtió en un momento clave para la historia -ferial de México. Con ese impulso, un usuario de Facebook lanzó la petición al mandatario. "Padrino, queremos a Rammstein! Porfis”. Para sorpresa de todos, Gallardo respondió sin rodeos: “Con gusto vamos a buscarlos”.
Te podría interesar
Rammstein: la meta soñada
La banda alemana de metal industrial, una de las más influyentes del mundo, visitó México por última vez en 2022, con tres conciertos agotados en el entonces Foro Sol (hoy Estadio GNP Seguros) y un despliegue escénico que incluyó lanzallamas y efectos pirotécnicos monumentales. Su regreso, sin embargo, podría no ser inmediato: actualmente están en pausa, y su presentación en FENAPO no sería posible para la próxima edición.
Aun así, la esperanza está viva, especialmente con la posibilidad de que Till Lindemann llegue con su proyecto solista, Meine Welt Tour, que recorrerá Europa a finales de 2025 y principios de 2026.
¿Realidad o fantasía para FENAPO?
Traer a Rammstein implicaría una inversión millonaria y una logística compleja, pero el precedente de Manson y la promesa del gobernador mantienen vivo el entusiasmo. Como ocurre con ferias de renombre como la de San Marcos, la FENAZA o la FENADU, apostar por grandes nombres no solo mueve la economía local, sino que proyecta la imagen del estado a nivel global.