A casi cuatro décadas de la Copa del Mundo que definió una época, Netflix ha decidido volver la mirada hacia uno de los capítulos más fascinantes de la historia del futbol mexicano.
Bajo la dirección de Gabriel Ripstein, “México 86” contará con Diego Luna en un rol protagónico y se perfila como una sátira cargada de humor negro que promete cautivar tanto a cinéfilos como a aficionados al balompié.
La trama transporta al público a 1983, cuando la FIFA retiró la sede mundialista a Colombia por falta de infraestructura y problemas económicos. En ese vacío de incertidumbre, emergió una figura clave: Guillermo Cañedo, vicepresidente de la FIFA y hombre cercano a Televisa, quien movió sus influencias para que México se convirtiera en sede.
Te podría interesar
- LCDLF3
La Casa de los Famosos México: filtran que Facundo habría pactado su salida tras fuertes ataques
- LCDLF 3
La Casa de los Famosos México se viste de Oriente: así fue la noche de jeques y princesas | VIDEO
- Reboot ecológico
Netflix apuesta por Leonardo DiCaprio para producir una nueva saga de superhéroes
Su astucia prevaleció sobre las gestiones del mismísimo Henry Kissinger, que buscaba llevar el torneo a Estados Unidos, en una apuesta descabellada con la que México, con audacia, logró quedarse con la sede del Mundial de 1986.
Más allá del futbol, la cinta busca capturar el espíritu de una nación que, en medio de crisis económicas y sociales, encontró en la Copa del Mundo un respiro colectivo. México no solo organizó un torneo, sino que se consolidó como epicentro de la pasión futbolera con momentos inolvidables como la consagración de Diego Maradona y el rugido del Estadio Azteca.
El filme formará parte de una robusta lista de estrenos de Netflix para conmemorar el Día del Cine Mexicano. Entre los anuncios también destaca una adaptación cinematográfica de Aura, la célebre novela de Carlos Fuentes, dirigida por Alonso Ruizpalacios.