Julia Roberts y su película ‘After the Hunt’ de Luca Guadagnino agitaron Venecia con preguntas directas sobre el movimiento #MeToo y complicidades que ponen en jaque a la justicia para las víctimas de agresiones sexuales en el mundo entero, igual que como sucede en el microcosmos del cine.
La protagonista estadounidense rechazó, sin embargo, que la cinta socave las expresiones de las personas vinculadas en hechos parecidos en la vida real y subrayó que su intención es abrir debate, no una dictar postura.
De hecho, la proyección tuvo lugar fuera de competencia y centró la atención en la historia de una profesora que enfrenta las consecuencias de una acusación de conducta sexual indebida contra un colega.
De qué trata 'Cacería de Brujas'
En 'Afther the Hunt' que en español se ha manejado como 'Cacería de Brujas' o 'Caza de Brujas' (aunque literalmente se traduce como: "después de cazar") Julia Roberts interpreta a una académica de élite que queda en medio de su estudiante estrella, Ayo Edebiri, y de un profesor, Andrew Garfield, acusado por cruzar la línea.
La película no emite veredictos. Se trata de encender la conversación.
Ficha técnica
Película 'After the Hunt'
Venecia 2025: proyección fuera de competencia hoy 29 de agosto.
Estreno en EE. UU.: limitado el 10 de octubre y amplio el 17 de octubre, según Focus/People.
Elenco y equipo: Además de Julia Roberts, participan Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Michael Stuhlbarg y Chloë Sevigny; dirige Luca Guadagnino.
Tal vez te pueda interesar: Brad Pitt y Julia Roberts se rindieron ante este Pueblo Mágico de San Luis Potosí