PRÓXIMOS ESTRENOS

'La Resurrección de Cristo': así será la trilogía que continúa 'La Pasión' de Mel Gibson | VIDEO

El cineasta revela que su nuevo proyecto será una doble entrega sobre la resurrección de Jesús, con efectos digitales increíbles

'La Resurrección de Cristo' se dividirá en dos partes.Créditos: FB cinepolisonline
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

A más de dos décadas del estreno de La Pasión de Cristo (2004), Mel Gibson vuelve con la continuación del universo cinematográfico y espiritual, pues el director estadounidense ha confirmado que 'The Resurrection of the Christ', secuela de su impactante relato sobre las últimas horas de Jesucristo, será una ambiciosa producción dividida en dos partes.

Con fechas de estreno fijadas para el 26 de marzo y el 6 de mayo de 2027, el lanzamiento de la ambiciosa secuela coincidirá con la temporada de Semana Santa, incluso, un detalle cuidadosamente cuidado es el lapso entre el estreno de la segunda y tercera parte, pues serán exactamente 40 días entre ambos.

Gibson, junto con Lionsgate, reveló en el Fan Expo Philadelphia que este nuevo capítulo será mucho más que una secuela: será una odisea existencial donde el Salvador desciende al Hades y enfrenta a ángeles caídos, en una narrativa que él mismo ha descrito como “cercana a un viaje en ácido”, en referencia al carácter alucinante y espiritual de lo que ocurre tras la crucifixión.

Como en su primera entrega, Jim Caviezel volverá a encarnar a Jesús. Pero esta vez, gracias a la tecnología de rejuvenecimiento digital, el actor lucirá con un rostro más joven, reflejo del Cristo glorificado que Gibson quiere retratar. Esta elección responde no solo a exigencias narrativas, sino también a una visión artística influida por años de desarrollo espiritual del propio director.

La historia, que ha tardado más de diez años en tomar forma, busca trascender el simple relato bíblico para convertirse en una reflexión cinematográfica sobre la divinidad, la redención y la lucha eterna entre la luz y la oscuridad.

El estudio ha apostado fuerte por esta obra, llamándola informalmente el “Universo de Jesucristo”, con la intención de convertirla en un fenómeno global de dimensiones similares a las sagas épicas de superhéroes.