ALERTA MÉDICA

¿Cintura de muñeca?, cirujano advierte riesgos de la nueva moda estética

El cirujano Diego Martínez advierte sobre las secuelas digestivas de procedimientos como la resección costal

El cirujano Diego Martínez advierte sobre las secuelas digestivas de procedimientos como la resección costalCréditos: Redes sociales
Escrito en MODA el

La búsqueda por una silueta cada vez más extrema ha llevado a que procedimientos como la remodelación o resección costal se vuelvan tendencia en el mundo de la cirugía estética, sin embargo, no todas las pacientes son candidatas y los riesgos, según especialistas, no siempre se explican claramente.

El cirujano plástico Diego Martínez, reconocido por divulgar información médica en redes sociales, advirtió recientemente sobre los peligros a largo plazo de esta práctica. A través de un video informativo, explicó que muchas mujeres llegan a él tras haberse sometido a cirugías como la abdominoplastía con corset interno o la resección de costillas, sin conocer las consecuencias reales para su salud.

No es un ataque, es un llamado a la conciencia. No todas las constituciones corporales pueden soportar estas modificaciones extremas.

Martínez enfatiza que procedimientos como la resección costal deben evaluarse con extremo cuidado. “Hay quienes piensan que todas pueden lograr una cintura de Barbie, pero la realidad es otra. He visto casos de pacientes que, con el tiempo, desarrollan síntomas gastrointestinales severos”, subrayó.

Entre las consecuencias más comunes que ha identificado en consulta están el estreñimiento crónico y el síndrome dispéptico, una condición que dificulta la digestión. “Estas pacientes suelen presentar presión interna en órganos vitales que termina alterando su funcionamiento”, explicó el cirujano.

Aunque la remodelación costal promete una silueta más estrecha, aún es una técnica experimental, Martínez recalcó que no existen estudios científicos suficientes que respalden su seguridad a largo plazo. “Es una intervención en desarrollo, sin evidencia clínica sólida. Por eso no se puede recomendar como una opción viable para todas”, añadió.

Un caso que ha causado revuelo en redes sociales es el de Sol León, empresaria mexicana y dueña de una marca de fajas, tras someterse a múltiples intervenciones, León fue diagnosticada con SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado). Aunque ella lo atribuye al estrés, usuarios en redes cuestionaron si su uso constante de prendas hiperajustadas pudo haber agravado la condición.